El Colegio de Notarios del DF y Salud del DF Celebran el 7° Aniversario de la Ley de Voluntad Anticipada.
- 14/01/2015
- México
7° Aniversario de la Ley de Voluntad Anticipada
La Ley de Voluntad Anticipada se creó para asistir y proteger con dignidad al paciente en etapa terminal y respetar su última voluntad: Armando Ahued
La Secretaría de Salud y el Colegio de Notarios de la Ciudad de México conmemoraron el 7° Aniversario de la Ley de Voluntad Anticipada. Siendo el Distrito Federal la primera entidad del país en autorizar una Ley de esta naturaleza.
Durante el evento, el titular de la Secretaría de Salud del DF, Dr. Armando Ahued, dijo que la Ley de Voluntad Anticipada es innovadora y pionera a nivel nacional, y consiste en la decisión libre de una persona para que no sea sometida a tratamientos o procedimientos médicos que ya no cumplan el objetivo de curación, en el caso de transitar por una enfermedad terminal”.
Armando Ahued destacó que en la Secretaría de Salud se ha fortalecido la capacitación del personal de salud que labora en los hospitales y centros de salud de la capital en materia de cuidados paliativos y respecto a la normatividad que comprende dicha Ley.
Por su parte, el vicepresidente del Colegio de Notarios del DF (CNDF), Víctor Aguilar Molina, señaló que con la Ley de Voluntad Anticipada la Ciudad de México es pionera y se reafirma en el liderazgo nacional en temas de gran trascendencia social.
El gran reto que tenemos para este 2015 autoridades del Gobierno del Distrito Federal, la Secretaria de Salud y el Colegio de Notarios, es lograr que la población tenga claridad sobre las diferencias entre esta ley que muchos llaman del “bien morir” u ortotanasia, contra lo que es la eutanasia, y tomen conciencia de prevenir y morir con dignidad.
En tanto, la responsable del Programa de Voluntad Anticipada, Maricruz Medina Mora, informó que el total de Documentos realizados desde 2008 (cuando se aprobó la Ley de Voluntad Anticipada) a diciembre de 2014 se han firmado un total de 4,463 Voluntades Anticipadas, de las cuales 3,912 personas lo han realizado ante notario público y 551 a través del formato único en instituciones de salud del Distrito Federal. Del total, el 65% de personas que han suscrito su voluntad anticipada son mujeres y el 50% han manifestados su deseo de donar órganos.
Es importante recordar que el Gobierno del DF, a través de la Secretaria de Salud, y el Colegio de Notarios firmaron recientemente un convenio que estará vigente hasta el 31 de enero de 2016 para que el ciudadano que desee hacer su Documento de Voluntad Anticipada lo haga con costo reducido de 1,200 pesos y de 400 pesos para adultos mayores en la Ciudad de México.
Durante la ceremonia de firma de convenio estuvieron presentes el subsecretario de Servicios Médicos e Insumos, Dr. Román González Avilés, mientras que por el Colegio de Notarios del DF se contó con la asistencia de los Consejeros Gerardo Aparicio Razo y Ernestina Bejarano Alfonso.