Registro Civil y Notarios firman convenio para facilitar la realización de trámites y hacerlos más seguros.



Se trata de un plan piloto que involucra a diez notarías de distintos puntos del país, y que consiste en la instalación de tecnología biométrica para corroborar a través de huellas digitales la identidad de quien efectúa un trámite.

Junto con ser un procedimiento más seguro, que evita por ejemplo una suplantación, también se espera que agilice los tiempos de atención, tal como lo destacó la directora del Registro Civil, Teresa Alanis, quien firmó el convenio con el presidente de la Asociación de Notarios, Conservadores y Archiveros Judiciales de Chile, Armando Arancibia.

“Con esto lo que estamos asegurando es la identidad de las personas que se están acercando a las notarías”, indicó Alanis, mientras que Arancibia explicó que “más que nada es darle seguridad y agilidad a los trámites que las personas deben hacer y que son muy importantes en su vida familiar y personal, como la compraventa de inmuebles, la autorización para salida de niños del país, etc.”.

El convenio establece un período de marcha blanca en estas diez notarías, y tras la evaluación que se haga de su implementación y funcionamiento se pretende ampliarlo progresivamente para favorecer a quienes a diario deben efectuar trámites notariales.
El ministro José Antonio Gómez valoró el convenio, ya que dijo, está en sintonía con la lógica de acercar la Justicia a la ciudadanía, tal como lo establecen los lineamientos del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

El secretario de Estado calificó éste como un primer paso en la relación con el sector, refiriéndose al proyecto de ley del Ejecutivo que modifica el régimen de nombramiento y funciones del sistema notarial y registral.

“Nos interesa que exista un notariado y un Conservador y Conservadores que logren recuperar lo que tiene que ser el desarrollo de esta actividad: prestigio. Que no estén involucrados en problemas del punto de vista de la actividad, ni tampoco respecto de los ciudadanos. Vamos a modificar los aranceles, vamos a modificar el sistema de ingreso, las mermas que existen dentro del notariado. También vamos a dividir muchos Conservadores, y vamos a darle una mayor capacidad de atención a la ciudadanía”, declaró la autoridad de Justicia. (Ministerio de Justicia)