XIV Jornada Internacional de Derecho de Contratos.

    
Hotel Nacional de La Habana, Cuba
21 al 23 de enero de 2015



La Sociedades Cubanas de Derecho Civil y de Familia, de Derecho Mercantil y de Derecho Económico y Financiero de la Unión Nacional de Juristas de Cuba convocan a la XIV JORNADA INTERNACIONAL DE DERECHO DE CONTRATOS. 


La presente dará continuación al espacio abierto al diálogo y a la reflexión sobre las polémicas más puntuales en sede de Derecho Contractual y los desafíos más acuciantes que el entorno socio histórico de nuestras realidades impone. 

La Jornada está abierta a todo profesional o estudiante de Derecho o a quienes desde su esfera de actuación importan las categorías conceptuales del Derecho de Contratos. En la ocasión se proyecta como eje central temático:

LAS REFORMAS AL DERECHO CONTRACTUAL EN HISPANOAMÉRICA. 

Las sesiones de trabajo de la Jornada se realizarán todas en plenario. 

Las conferencias magistrales estarán a cargo de prestigiosos profesores universitarios especializados en los temas convocados, entre ellos el Dr. Arturo Caumont, Profesor de Derecho Civil de la Universidad de la República, Montevideo, Uruguay, quien dará apertura a la Jornada en el Aula Magna de la Universidad de La Habana.

La presentación de ponencias, comunicaciones y paneles o mesas redondas deberán ser informadas al Comité académico de la Jornada hasta del 12 de enero del 2015, indicando:
a) nombres y apellidos de los autores, con expresa referencia de quién o quiénes van a presentar el           trabajo;
b) nombre del trabajo;
c) tipo de presentación;
d) institución a la que pertenece;
e) dirección electrónica, número de teléfono o fax
En el orden formal se requerirá de cada trabajo:
a) que conste de un resumen o abstract de no más de doscientas palabras;
b) que las comunicaciones tengan una extensión máxima de 10 cuartillas, en tanto que las ponencias podrán llegar a una extensión de 20 cuartillas. Si la modalidad escogida es panel o mesa redonda, el total de participantes no podrá superar el de 5, con presentaciones que no excedan cada una las 12 cuartillas;
c) que se entregue un ejemplar en soporte papel y uno en soporte magnético.

Se hace saber a los participantes que los trabajos deben versar sobre la temática convocada y la decisión del Comité académico sobre la posibilidad de presentación es inapelable, dándose a conocer el día 12 de enero de 2015 o antes a través de correo electrónico a los participantes extranjeros.