Avances del Proyecto de Modernización del Órgano Judicial.
- 05/02/2007
- El Salvador
Comitiva de la Corte Suprema de Justicia informa al Banco Mundial.
El Presidente de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador y Director Nacional del Proyecto de Modernización del Organo Judicial, Dr. Agustín García Calderón, junto con los Magistrados del Máximo Tribunal de Justicia y Coordinadores del Proyecto, Dres. Julio Enrique Acosta Baires, Magistrado de la Sala de lo Constitucional y Miguel Ángel Cardoza Ayala, Magistrado Presidente de la Sala de lo Contencioso Administrativo; acompañados de un equipo técnico, visitaron la sede del Banco Mundial en Washington D.C., E.E.U.U., con el fin de dar a conocer los avances y logros en la ejecución y administración del Proyecto de Modernización del Órgano Judicial.
“La modernización del Órgano Judicial se ha fortalecido con un préstamo del Banco Mundial de US$ 18,200,000.00 y una contrapartida de alrededor de US$ 6 millones de la CSJ. El 50% de estos fondos serán destinados para infraestructura, y el resto para capacitaciones de personal, consultorías, adquisición de bienes y campañas de comunicación”, comentó el Presidente de la CSJ, Agustín García Calderón.
Por otra parte, el Magistrado Miguel Ángel Cardoza Ayala expresó que: “No sólo se trata de la construcción de infraestructura, sino de la modernización de la gestión del despacho, es decir, de la actuación gerencial de los Jueces responsables de los diversos tribunales. Esto implica capacitación del recurso humanos, impulso del desarrollo tecnológico y la modernización de los Departamentos de Investigación Judicial y Profesional de las Secciones de Probidad Notariado”.
Por otro lado, el Proyecto de Modernización del Organo Judicial ha beneficiado con dotación de equipo a distintas unidades de la Corte Suprema de Justicia, tales como: la Dirección de Planificación Institucional, el Centro de Documentación Judicial, las Bibliotecas Judiciales, Unidad de Informática, Centro Judicial Integrado de Menor Cuantía y Dirección de Comunicaciones. También a más de trescientos tribunales a nivel nacional, Salas de la Corte Suprema de Justicia y otras dependencias del Organo Judicial. Asimismo, el Proyecto ha orientado sus esfuerzos hacia el desarrollo de consultorías en áreas prioritarias del Organo Judicial y al apoyo de capacitaciones para personal jurídico administrativo institucional.
Los Magistrados y el equipo técnico además sostuvieron reuniones de trabajo con representantes de organismos no gubernamentales con sede en Washington, con quienes comentaron las actividades que el Máximo Tribunal de Justicia de El Salvador está impulsando y que pueden beneficiar a la comunidad salvadoreña en ese país. La visita también incluyó un recorrido por instalaciones de centros judiciales federales y estatales, así como por el Centro Federal Judicial.