Ciclo de Talleres de Práctica Notarial: ¿Cómo se redacta una Escritura Pública?.

COLEGIO DE ESCRIBANOS DE JUJUY.

La iniciativa es organizada en forma conjunta con la Universidad Notarial Argentina y el Colegio de Escribanos de Jujuy durante el mes diciembre con el siguiente temario:

Temario:

* Viernes 2 de Diciembre:

Cláusulas negociales. Compraventa inmobiliaria. Descripción del inmueble. Pago del precio (Leyes 25.345, 25.413. 25.561). Derechos y obligaciones de las partes. Reflejo documental de la tradición y posesión. Traditio brevi manu. Constituto posesorio. Evicción y vicios redhibitorios. Asentimiento conyugal. Otras cláusulas. Compraventa de buques y aeronaves. Cosa y precio. Cláusulas que hacen a la especialidad de este negocio jurídico. Permuta. Cláusulas negociales para evitar la calificación de la observabilidad del título. Donación. Distintas clases. Donación remuneratoria. Donaciones recíprocas. Donaciones con cargo. Donación con derecho de reversión. Donación de nuda propiedad y reserva de usufructo. Donación y constitución de usufructo. Participación en el acto de futuros herederos legitimarios del donante. Escritura pública de renuncia al derecho de colación y reducción luego de la muerte del donante. Donación sujeta a posterior aceptación. Aceptación en vida del donante o luego de su muerte.

Expositor: Dra. ADRIANA ABELLA

* Sábado 3 de Diciembre:

Atestaciones notariales: 1-Título. 2. Registración. 3. Informe registral. 4. Nomenclatura Catastral. Partida inmobiliaria. Valuación fiscal. 5. Certificados administrativos. 6. Aplicación del art. 5º de la Ley 22.172. 7. Certificación de bienes registrables. 8. Impuesto de sellos. 9. Impuesto a la transferencia de inmuebles de personas físicas o sucesiones indivisas. 10. Impuesto a las ganancias. 11. Informe del administrador del consorcio de copropietarios (expensas ordinarias y/o extraordinarias, seguro contra incendio, obligaciones pendientes) 12. Transcripciones obligatorias. 13. Poderes: su relación. 14. Partidas o certificados expedidos por el Registro Civil y Capacidad de las Personas como acreditativos de los estados civiles de los comparecientes. 15. Sentencias de separación personal, divorcio vincular, nulidad de matrimonio, etc. 16. Discernimiento judiciales de tutelas y curatelas. 17. Transcripciones para configurar el tracto sucesivo abreviado (remisión). 18. Mensura de la Ley 10.707 de la Provincia de Buenos Aires. 19. Rectificación de títulos antecedentes. 20. Rectificación de inexactitudes registrales. 21. Designación de las claves de identificación tributarias. 22. Otros. Casos de transcripciones de expedientes judiciales. Escritura pública de protocolización de subasta. Cláusulas. Escritura pública que contiene un negocio jurídico que se celebra por tracto abreviado a partir de: a) La existencia de un proceso de separación personal o de divorcio vincular con adjudicación de bienes y b) La existencia de un proceso sucesorio ab-intestato y otro testamentario. Transcripciones de las piezas judiciales. Cumplimiento de aportes y cargas tributarias.

Expositor: Dra. ADRIANA ABELLA

SEDE Y HORARIO: Se desarrollará en la sede del Colegio de Escribanos de la Provincia de Jujuy, Av. 19 de Abril 415, T.E. 0388-4225314, en las fechas indicadas, los días viernes de 16.00 a 20.00 horas y los sábados de 08.30 a 12.30 horas.