Colegio de Notarios de Lima diseña base de datos centralizada para luchar contra lavado de activo.


Para combatir el lavado de activos y, de este modo, luchar contra delitos asociados al narcotráfico y la corrupción, el Colegio de Notarios de Lima (CNL) ha diseñado un software con una Base de Datos Centralizada, conteniendo información notarial, la que podría ser consultada por las entidades del Estado y, de ese modo, enfrentar con éxito las actividades ilegales antes mencionadas.


El Decano del Colegio de Notarios de Lima, Dr. Mario Romero Valdivieso, dio a conocer que dicha Base de Datos Centralizada, serviría, a través de convenios sin costo, para que sea consultada por instituciones como el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Policía Nacional, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), el Ministerio del Interior, la Dirección General de Migraciones y Naturalización (DIGEMIN), entre otras, para los fines de indagación o investigación que requieran.

"Tenemos declarada, como Colegio de Notarios de Lima, una lucha frontal contra el lavado de activos y los delitos que la sustentan, llámense narcotráfico, las acciones ligadas a la corrupción y el terrorismo. Nuestra labor es dar fe de los documentos que se nos presentan y brindar seguridad jurídica al país. Parte de dicha seguridad jurídica está dada por una acción que enfrente las actividades delictivas", dijo el Dr. Romero Valdivieso.

Agregó que la Base de Datos Centralizada es el resultado de una serie de reuniones de evaluación y propuestas planteadas por el Colegio de Notarios de Lima, con el fin de hacer más eficientes y expeditivos los mecanismos de control de las actividades notariales.

Este software es una confirmación del respeto a las obligaciones y responsabilidades que tiene el notariado en lo referido a la lucha contra el lavado de activos, dijo el Decano del CNL. Afirmó que la Base de Datos Centralizada ha sido trabajada por un equipo de técnicos del CNL y que, incluso, una versión de ésta ha sido entregada, a fines del año pasado, al jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera, Sergio Espinosa Chiroque, para su análisis.

El Decano del CNL fue enfático en señalar que los Notarios continuarán en la labor de afianzar la seguridad jurídica, a través de alta especialización de sus agremiados y de las innovaciones tecnológicas que la actividad notarial requiera.