Colegio de Notarios de Lima presenta diseño de Base de Datos Centralizada para la lucha contra el lavado de activos.



Un software que tiene diseñada una Base de Datos Centralizada con información notarial fue dado a conocer el martes 17 de abril por el Decano del Colegio de Notarios de Lima (CNL), Dr. Mario Romero Valdivieso.


Dicha data servirá para luchar contra el lavado de activos y sus delitos asociados -narcotráfico, terrorismo y corrupción-, al ser indagada por instituciones del Estado que investigan oficialmente estos ilícitos.

El Dr. Romero Valdivieso afirmó, al respecto, que dicho programa informático y digital centraliza información detallada de las contrataciones realizadas ante los Notarios del país, en aspectos como la transferencia de propiedades vehiculares o de inmuebles, la que podría ser analizada por instituciones como el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Policía Nacional, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) o el Ministerio del Interior, en caso exista una investigación policial o un proceso judicial al respecto.

El Decano del CNL agregó que la Base de Datos Centralizada para la Lucha Contra el Lavado de Activos es un proyecto desarrollado por el Colegio de Notarios de Lima, a través de su Área de Tecnología. Como tal, este proyecto puede ser ampliado, por lo que estamos en conversaciones con las instituciones del Estado que tienen que ver con el tema, las que pueden revisarlo y hacer llegar todos sus aportes. La idea es luchar en bloque contra actividades delictuosas como el lavado de activos, dijo.

Con este motivo fue invitado el Notario español Dr. Alfonso Cavallé Cruz, Notario de Santa Cruz de Tenerife, Delegado para América del Consejo General del Notariado de España y Secretario de la Academia Canaria del Notariado, uno de los principales impulsores de la Base de Datos Centralizada del Notariado Español, que sirvió exitosamente en la lucha contra delitos de lavado de activos en España. Precisamente, el Dr. Cavallé viene altamente motivado al Perú, para dar impulso a la gestión del notariado peruano sobre la base de la experiencia española en este tema.

La Base de Datos Centralizada para la Lucha Contra el Lavado de Activos podrá ser consultada por las entidades de investigación en forma gratuita, y contará con mecanismos de alta seguridad a la hora de ser requerida, de manera oficial y con las debidas autorizaciones, por los organismos pertinentes. El Decano del CNL dijo, además, que la información al respecto será actualizada cada mes y su ubicación en una única Base de Datos permitirá acelerar procesos y evitar la duplicidad de esfuerzos, ya que en muchas oportunidades dicho requerimiento es efectuado, en forma simultánea, por varias entidades de investigación. Por lo demás, la Base de Datos Centralizada es un aporte adicional del notariado peruano al ahorro de esfuerzos y de recursos para el Estado, pues se eliminarán los oficios de las distintas entidades nacionales hacia las notarías y los de éstas, en respuesta, al sector estatal.

Nuestra labor es dar fe de los documentos que se nos presentan y brindar seguridad jurídica al país. Pero, también, dicha seguridad jurídica está dada por las acciones que enfrenten a las actividades delictivas, remarcó, por ello, el Dr. Romero Valdivieso.

El Decano del CNL fue enfático en señalar que los Notarios continuarán en la labor de afianzar la seguridad jurídica, a través de alta especialización de sus agremiados y de las innovaciones tecnológicas que la actividad notarial requiera.