Comienzó las I Jornadas Internacionales sobre Justicia y Discapacidad. Anuncio de un Nuevo Digesto de Leyes.
- 13/07/2006
- Argentina
12, 13 y 14 de julio.
Comenzó la Primera Jornadas Internacionales sobre Justicia y Discapacidad en la sede del Colegio de Escribanos bonaerense, ubicado en Av.13 Nº 770 de La Plata.
Ésta iniciativa se realiza en forma conjunta con la Universidad Notarial Argentina y la Fundación Æquitas de España ; y cuenta con la participación de destacadas autoridades como del Dr. Felipe Solá Gobernador, y el ministro de Justicia, Eduardo Di Rocco.
Los Directores de las Jornadas son Doña Almudena Castro Girona Martínez
Notario Española, Directora de la Fundación Æquitas, y el Not. Julián Matías Castro Notario Argentino Delegado de la Fundación Æquitas para Latinoamérica.
En el marca de dicha inauguración Ismael Passaglia presidente de la Cámara de Diputados de Buenos Aires anunció la creación de Nuevo Digesto de Leyes considerando que existen alrededor de 14 mil leyes en dicha provincia que "no tienen justificación" , otras que "se superponen" , " no se cumplen " y otras que "se contradicen” . La idea tiende a organizar una comisión con 14 legisladores que purifiquen dichas normativas expresando que “no van a quedar más de 3000 leyes”.
En el Salón de actos del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires en horas tempranas luego de las acreditaciones, se inició la Primera Ronda de reuniones con el tema “Justicia y discapacidad” cuyo moderador fue el Not. Carlos Guillermo Ríos Presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires. Se abordaron diferentes conferencias sobre:
“Bioética, discapacidad y derechos fundamentales” por la Dra. Aída Kemelmajer de Carlucci Ministro de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza. Miembro de Numero de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires y correspondiente de la Academia Nacional de derecho y Ciencias Sociales de Cordoba. Miembro honorario de la Real Academia de derecho y legislacion de Madrid, España.
“Acciones preventivas de la discapacidad”, por el Dip. Dr. Ismael José Passaglia Medico cirujano. Presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, y finalmente Don Juan Bolás Alfonso Notario Español Patrono de la Fundación Æquita y Consejero Permanente de la Unión Internacional del Notariado abordará el tema “Experiencias de la Fundación Aequitas, sus fines y objetivos”.
Durante la Segunda Mesa Redonda, los temas fueron: “Documentos en previsión de la propia discapacidad” cuya Moderadora será la Not. Otilia Zito Fontán Notaria Argentina. Vicepresidente Segunda del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires.
“Las directivas anticipadas o actos de autoprotección: un análisis integrador desde la bioética y el derecho.Jurisprudencia” por Dr. Pedro Federico Hooft quién es Titular del Juzgado en lo Criminal y Correccional de Transición Nº 1 de Departamento Judicial de General Pueyrredón
“Documentos en previsión de la propia discapacidad en el derecho argentino” por Esc. Nelly Taiana de Brandi. Notaria Argentina y Presidente de la Fundación de Apoyo a la Academia Nacional del Notariado.
“Documentos en previsión de la propia discapacidad en el derecho español” por Doña Almudena Castro-Girona Martínez. Notaria Española, Directora de la Fundación Æquitas y delegada del Consejo General del Notariado Español para el Foro Justicia y Discapacidad.
En la Tercera Mesa Redonda, se trató sobre: “Integración de las personas con discapacidad” cuyo Moderador fue el Not. Julián Matías Castro. Notario Argentino y delegado de la Fundación Æquitas para Latinoamérica.
“Personas con capacidades diferentes, su integración ” por Dip. Karina Gabriela Rocca. Vicepresidente de la Comisión de Capacidades Diferentes de la honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
“La función de protección y el cuidado de la integración en la justicia” por Don Carlos Ganzenmüller Roig Fiscal del Tribunal Supremo Español. Delegado de la Fiscalía General del Estado para el Foro Justicia y Discapacidad.
“La responsabilidad social de la empresa, trabajo y discapacidad”
Don Luis G. Bulit Goñi Presidente de Asociación Síndrome de Down de República Argentina (A.S.D.R.A.).
El día Viernes 14 la Carta Mesa Redonda comenzará a las 9,30 hs con el tema “El Derecho y la Discapacidad” cuyo Moderador será el Not. Gastón R. di Castelnuovo Notario Argentino y Consejero Académico de la Universidad Notarial Argentina.
“Protección jurídica de las personas con discapacidad, en el derecho español” por Doña Carmen Pérez de Ontiveros Baquero
Catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Magistrado de la Audiencia de las Palmas.
“Protección patrimonial de las personas con discapacidad, en el derecho español” por Don Patricio Monzón Moreno. Notario Español Master en Asesoría Fiscal de Empresas del Instituto de Empresa. Comisionado de Servicios de la Dirección General de los Registros y del Notariado del Ministerio de Justicia Español
“Protección jurídica y patrimonial de las personas con discapacidad, en el derecho argentino” por Not. Luis R. Llorens Notario Argentino Miembro del Comité de Redacción de Revista Notarial
Luego de las diserataciones se hará lectura de las conclusiones abordadas y a las 11,30 hs se procederá al Acto de Clausura que tomará la palabra el Not. Carlos Guillermo Ríos Presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, Doña Almudena Castro-Girona Martínez Directora de la Fundación Æquitas y el Not. Néstor O. Pérez Lozano Rector de la Universidad Notarial Argentina. (ElNotariado.com)

