Comisionado de Justicia y Colegio de Notarios ponen a circular libros de: Derecho Notarial.
- 02/05/2007
- Republica Dominicana
El 19 de septiembre del 1996 el Presidente de la República, Doctor Leonel Fernández, ante la demanda de la sociedad dominicana de un Poder Judicial reformado, independiente e idóneo, el cual administre justicia a todos por igual y conforme a la ley y el derecho, creó mediante Decreto No. 460-96, la Comisión Nacional de Apoyo a la Reforma Judicial, con el propósito de asumir iniciativas en respaldo y viabilización a los proyectos de reforma e institucionalización judicial.
El 12 de enero del 1998, mediante Decreto No. 22-98, el Presidente Fernández dispuso que la “Comisión Nacional de Apoyo a la Reforma Judicial” se denominara “Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización de la Justicia (CARMJ)”. Esto fue así, producto de la necesidad de abordar como un problema de Estado la Reforma y Modernización de la Justicia en la República Dominicana con la integración de todos los actores del sistema judicial, para crear un espacio de coordinación de acciones e impulso de esfuerzos hacia una eficiente administración de justicia.
Como iniciativa de seguir alimentando la bibliografía jurídica, el Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización de la Justica junto al Colegio Dominicano de Notarios llevaron a cabo la puesta en circulación de las obras: "Derecho Notarial Tomo I, parte general y Tríptico Notarial Tomo II", de la auditoría del doctor Nelson Rudys Castillo, en el auditorio de la Procuraduría General de la República.
El doctor Nelson Rudys Castillo, miembro del Consejo Directivo del Colegio Dominicano y autor de la obra dijo que los libros están presentadas en dos tomos, el primero está consagrado en presentar los aspectos históricos de la institución del notariado y las escribanías durante la época colonial así como la exposición sobre los antecedentes legislativos en esa materia desde la ocupación haitiana hasta la actual ley vigente desde 1964.
Mientras que el segundo está presentado como un tríptico dividido en tres partes, la primera sobre los modelos o formularios que presenta las bases para la redacción de los actos auténticos y los diferentes modelos de contratos de uso frecuente en la actividad profesional diaria del notario, la segunda parte jurisprudencial presenta la selección de decisiones relativas a la ocupación notarial proferidas por nuestros tribunales durante el 1889 hasta el 2004 y la tercera parte legislativa y reglamentaria, contiene un actualizado repertorio de leyes, decretos y resoluciones vigentes destinadas a normar el ejercicio notarial en nuestro país.
En tanto, el comisionado de justicia puntualizó, que la institución que preside continuará apoyando la bibliografía jurídica, en procura de seguir fortaleciendo el sistema de administración de justicia de la República Dominicana.
La mesa de honor estuvo compuesta por el magistrado Moisés Ferrer, procurador general adjunto, en representación del magistrado Radhamés Jiménez, procurador general de la República; el licenciado Alejandro Moscoso Segarra, comisionado de justicia; el doctor Nelson Rudys Castillo Ogando, autor de las Obras; el doctor Manuel Bergés Chupani, ex - presidente de la Suprema Corte de Justicia y presentador de las Obras; el doctor Wilson Gómez, registrador de Títulos de San Cristóbal y coordinador de los Registradores de Títulos a nivel nacional; y el doctor Jottin Cury, reconocido jurista.
A la actividad asistieron jueces, fiscales, abogados, estudiantes de derecho, y otras personalidades pertenecientes a la Comunidad Jurídica.