Concurso de Investigación Jurídica, premio Juan Larrea Holguín 2007.
- 11/11/2006
- Ecuador
PREMIO JUAN LARREA HOLGUÍN
La Facultad de Derecho organiza en este año el segundo concurso de investigación jurídica en honor del doctor Juan Larrea Holguín. Esta vez entregará un premio mayor de USD$ 3,000.00 dólares norteamericanos y otros premios consistentes en libros, becas, diplomas de honor y publicación de trabajos.
La Universidad de los Hemisferios realiza el concurso en unión de la Corporación de Estudios y Publicaciones y de la Residencia Ilinizas, quienes fueron fundadas por el que consideramos fue el más insigne jurista ecuatoriano, el doctor Juan Larrea Holguín.
Estas instituciones se complacen en convocar al presente concurso de investigación jurídica, que busca fomentar el estudio de los valores más nobles del ser humano.
En conmemoración y homenaje de quien consideramos fue el mayor jurista ecuatoriano, el doctor JUAN LARREA HOLGUÍN, por haber sido fundador de la CORPORACIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES y de la RESIDENCIA ILINIZAS, y por haber inspirado los ideales de la UNIVERSIDAD DE LOS HEMISFERIOS, éstas instituciones se complacen en convocar al presente concurso de investigación jurídica, que busca fomentar el estudio de los valores más nobles del ser humano. Sus bases son:
1. Participantes: podrán participar las personas que lo deseen: profesores, estudiantes, individualmente o no, grupos de alumnos presididos por un profesor, etc.
2. Premios: la investigación ganadora recibirá un premio de tres mil dólares (US$ 3,000.00), un lote de libros de la CORPORACIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES, y becas parciales para cada uno de los ganadores otorgadas por la UNIVERSIDAD DE LOS HEMISFERIOS.
Además, los ensayos seleccionados por el Jurado recibirán una mención de honor y se publicarán en la Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad.
3. Tema: LA TUTELA JURÍDICA DE LOS VALORES HUMANOS (tema general del concurso). Por lo tanto, se podrán presentar trabajos como los siguientes:
• Desarrollo jurídico de cualquier derecho fundamental
• La protección del non nato, del menor o de la familia
• El derecho a la información y al acceso a las fuentes
• El tratamiento jurídico de la pornografía
• La protección del consumidor de la programación
• El atropello estatal de las convicciones religiosas
• La discriminación del matrimonio eclesiástico
• Consecuencias del irrealismo jurídico
• El fundamento último de la ecología: el hombre
• Sexo, responsabilidad y derecho
• Propuestas legales para el fomento de los valores
• Implicaciones del deber de lealtad comercial
• El principio de buena fe, de veracidad o de la interpretación pro hominis
METODOLOGÍA DEL CONCURSO
1. Preparación de trabajos: a quienes lo soliciten al email [email protected], se les certificará que el tema escogido entra dentro del tema general del concurso. Además, también podrán solicitar que se les sugiera nuevos temas, se les asista en el enfoque de la investigación, o se les recomienden algunas fuentes bibliográficas, legales, jurisprudenciales, etc.
2. Lugar, fecha y forma de entrega: los ensayos deberán presentarse por triplicado en la Secretaría de la UNIVERSIDAD DE LOS HEMISFERIOS (Paseo de la Universidad Nº 300 y Juan Díaz, Urb. Iñaquito Alto, Quito) hasta el 28 de febrero de 2007.
Los trabajos cumplirán con los requisitos de publicación exigidos por Revista de la Facultad de Derecho de la UNIVERSIDAD DE LOS HEMISFERIOS, que constan en la página Web de la Universidad (ver URL: http://www.uhemisferios.edu.ec/derecho/revista/normas_de_estilo.html) y que pueden también pedirse escribiendo para el efecto al email del concurso.
3. Selección y defensa de los trabajos: los trabajos serán revisados por un Jurado que se dará a conocer en su momento, quien podrá declarar desierto el concurso. En el mes de julio se notificará por email a todos los participantes si fueron o no seleccionados.
En el mismo correo se les informará la fecha, hora, lugar y forma en que deberán exponer y defender oralmente sus investigaciones. Tal defensa sumará puntos para decidir el resultado del concurso.
Premiación: La premiación se realizará en el lugar y en la fecha que decida el Jurado, pudiendo coincidir con los previstos para la defensa oral de los ennsayos.