Conociendo el Sistema virtual para agilizar trámites utilizados por Notarios.
- 10/01/2007
- México
Siger-Fed@net utilizado también en las Ciudades de Reynosa, Tamaulipas y Registro Público de la Propiedad y de Comercio del Estado de Campeche.
La Secretaría de Economía ha desarrollado el sistema SIGER-FEDANET, para brindar a los notarios acceso remoto a las oficinas de los Registros Públicos de la Propiedad y del Comercio. Esto permite el envío de información y realizar consultas de su acervo.
El sistema SIGER-FEDANET proporciona un mecanismo seguro y confiable de consulta del acervo histórico del RPPYC por medio de Internet.
Desde la comodidad de su casa u oficina podrá inscribir actos mercantiles o inmobiliarios en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio por medios electrónicos, utilizando las formas precodificadas a través del Módulo para Fedatarios Públicos. (FED@NET)
¿Qué requiere el fedatario público para tener acceso al SIGER-FED@NET?
1.- Capacitación. Tomar el curso de capacitación del Fedanet, mismo que ya fue impartido a los Notarios de Campeche.
2.- La Secretaría de Economía a través de la Dirección General de Normatividad Mercantil autorizará acceder por medios electrónicos a través del certificado digital a la base de datos del Registro Público en la entidad federativa de que se trate, al fedatario público.
3.- Enlace a Internet.
4.- Dispositivo biométrico que consiste en el lector de tarjetas y la tarjeta inteligente.
¿Cómo se da la fase de recepción electrónica del procedimiento registral para la inscripción de actos mercantiles y de la propiedad a través del SIGER-FED@NET?
El fedatario público autorizado, envía por medios electrónicos a través del SIGER la forma precodificada respectiva, acompañada del archivo magnético del testimonio o acto a inscribir firmados electrónicamente.
¿Cuáles son los requisitos para el envío?
Contar con su certificados digital, software, dispositivo biométrico y tarjeta inteligente.
¿Cómo da respuesta el RPPYC de la fase de recepción?
Envía al fedatario público por medios electrónicos una constancia con el número progresivo, fecha y hora en la que recibió la forma precodificada y el archivo magnético con el testimonio correspondiente, para determinar la prelación entre derecho y se genera una boleta de inscripción que el fedatario podrá verificar e imprimir.
¿Cuales son los objetivos del SIGER-FED@NET?
Descentralizar el proceso registral que lleva a cabo el notario en las oficinas del Registro Público de la Propiedad y del Comercio.
Mayor rapidez y autonomía en la conclusión de los trámites solicitados.
Reducción de carga de trabajo para el RPPYC
Seguridad de los notarios sobre el contenido
¿Cuales son los beneficios del uso del módulo del SIGER-FED@NET?
Para el país
Seguridad jurídica en las inscripciones registrales.
Con la información del RPPYC se genera una base de datos que permite conocer la actividad mercantil e inmobiliaria.
Para la ciudadanía:
-Un servicio ágil y sistematizado.
-Se elimina la corrupción
Para los fedatarios públicos:
-Evita la discrecionalidad en el desahogo de trámites
-Tiempo de respuesta mínimo: el Registrador calificará el acto presentado para su inscripción en un plazo menor.
-No se modifica la información enviada por los fedatarios públicos.
-Eliminación del costo de traslado a otras ciudades y tiempo para el fedatario público durante la gestión del trámite.