Convocatoria al Seminario sobre el Reglamento europeo de sucesiones internacionales.

Convocatoria al Seminario sobre el Reglamento europeo de sucesiones internacionales.

Será inaugurado este viernes 30 de octubre a las 9.00 horas por el Ministro de Justicia

Afecta a todos los extranjeros que residen en España o que tienen propiedades en nuestro país y a todos los españoles que residen o tienen propiedades en otro país del mundo.

Más de dos millones de españoles residen en el extranjero y casi cinco millones de extranjeros lo hacen en España.

todos ellos afecta el Reglamento europeo de sucesiones internacionales, que entró el vigor el pasado mes de agosto. Las ventajas y características de la nueva normativa serán analizadas en el seminario que se celebrará este viernes, 30 de octubre, en la sede en Madrid de la Comisión y el Parlamento europeos (Pº de la Castellana, núm. 46, Sala Europa).

La nueva normativa europea simplificará las herencias transfronterizas, acabando con muchas de las dificultades que sufren los herederos de las personas que han residido o adquirido propiedades en países diferentes al de su nacimiento. Los trastornos y costes de estas herencias son, según la Unión Europea, una de las razones que disuaden a los ciudadanos europeos de trasladar su residencia o de aceptar un trabajo en un Estado diferente al suyo, fundamentalmente a los más mayores.

El seminario, que será inaugurado a las 9.00 horas por el ministro de Justicia, Rafael Catalá; la representante de la Comisión Europea en España, Aránzazu Beristain, y el presidente del Notariado, José Manuel García Collantes, ha sido organizado por el Notariado y la Representación de la Comisión y el Parlamento europeos en España, junto con otros organismos.