Debate sobre la nueva Ley de Dependencia.
- 05/08/2007
- España
El próximo miércoles 9 de mayo en el Colegio Notarial de Albacete
La Fundación Aequitas del Consejo General del Notariado organiza este foro en colaboración con el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha y el IMSERSO
El próximo miércoles 9 de mayo a las 11,00 horas dará comienzo en la sede del Colegio Notarial de Albacete (Marqués de Molins, 4) una Jornada sobre la Nueva Ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia.
Esta jornada ha sido organizada por la Fundación Aequitas del Consejo General del Notariado, en colaboración con el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha y el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO).
Diversas personalidades del mundo político, médico, jurídico y social analizarán los retos, ventajas y carencias de esta Ley que ha entrado en vigor este año, aunque su plena implantación está prevista para 2015. Con una inversión estimada en 25.000 millones de euros, el principal objetivo de esta norma es prestar atención pública al millón de personas que no pueden valerse
por sí mismas en nuestro país; en su gran parte, mayores de 65 años.
Desde el pasado 21 de abril todos los ciudadanos pueden solicitar su valoración del grado de dependencia para acceder a las ayudas y servicios previstas en la Ley. Durante 2007, las prestaciones sólo serán percibidas por los grandes dependientes, un colectivo integrado por cerca de 200.000 personas.
Entre los participantes, cabe destacar, entre otros a: Tomás Mañas, Consejero de Bienestar Social de Castilla-La Mancha; Vicente Manuel Rouco, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha; José Martínez, Fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha; José Serrano, decano del Colegio de Abogados de Albacete o Carlos Fernández, decano del Colegio Notarial de Albacete
Fundación Æquitas
Æquitas (www.aequitas.org) es una Fundación promovida por el Consejo General del Notariado, para la mejora de la protección jurídica a menores, discapacitados, inmigrantes y personas mayores. La Fundación asesora sobre el ejercicio de la capacidad jurídica y de obrar de las personas discapacitadas y aconseja a los ciudadanos en cuestiones relativas a la protección social, legal y económica de los sectores más desfavorecidos de nuestra sociedad o en situaciones especiales.