Doctrina. Principio de Legalidad y Elementos Esenciales del Tributo.
- 18/11/2005
- Colombia
Por José Fernando Lopez-Madrid.
Teoría y Práctica del principio de Legalidad tributaria en el Ordenamiento Jurídico Colombiano. Límite para el ejercicio de funciones de la administración tributaria en cuanto a la reglamentación de los elementos esenciales del tributo y su variabilidad. La importancia suprema de los principios constitucionales tributarios en el desarrollo de tales funciones aún por encima de la legalidad rígida mantenida en teoría en nuestro sistema jurídico.
La determinación de los elementos esenciales en los distintos tributos (impuestos, tasas y contribuciones), así como la competencia de los diferentes órganos de las ramas del poder público es indispensable en la regulación de la relación tributaria con el contribuyente, y para tal misión es muy importante tener presente los principios constitucionales del derecho tributario, los cuales irradian el sentido final de las normas positivas, además el análisis económico del derecho contribuye a imprimirle al sistema tributario la sostenibilidad financiera necesaria para conseguir la eficiencia en el recaudo e inversión de los recursos obtenidos, cuestión esta que no riñe con la justicia y equidad pretendidos con los principios.
PROBLEMA JURÍDICO
¿Se atenta contra el principio de legalidad tributaria con las funciones ejercidas por las autoridades administrativas que involucran algunos elementos esenciales del tributo?
Es conocida por todos la dificultad que ha representado en la práctica la distinción entre la base gravable y la tarifa, o su conjugación al momento de establecer el tributo efectivo a pagar, lo que demuestra una evidente confusión entre la naturaleza jurídica de ambos conceptos, pero principalmente se traduce en la falta de claridad sobre los límites de la función administrativa en la fijación de los mismos. De aquí se puede comenzar la tesis planteando el concepto de cada elemento y la funcionalidad del mismo en la práctica, dentro de la actividad de reglamentación y fiscalización de la administración. También se analizará la teoría flexible2 de la legalidad en la determinación de los elementos del tributo, teniendo en cuenta la teoría rígida de la legalidad que en apariencia se aplica, con lo que se pretende dar mayor funcionalidad al sistema tributario prohibido para quienes no conocen el medio, demostrando también la errónea lectura que se le ha dado a la función de la administración, la cual se halla en la mayoría de los casos sujeta a los límites legales.
Lea el Documento Completo en ElNotariado.com