El Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires organizó la XXXIV Jornada Notarial Bonaerense.

Más de 300 notarios participaron en la 34º versión de la Jornada Notarial Bonaerense. Se llevó a cabo en San Nicolás, sede de una de las diecisiete Delegaciones del Colegio. Las deliberaciones se efectuaron entre el 16 y 19 de noviembre de 2005 en el Centro de Convenciones del San Nicolás Plaza Hotel.
 
Recordemos que dicho evento fue declarado de Interés Provincial por el ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Cr. Florencio Randazzo, al dictar la Resolución N° 215 de fecha 29 de septiembre del corriente año.

Allí se expusieron las conclusiones a las que arribaron las distintas comisiones, después de dos días de intenso trabajo. El encuentro concluyó con una cena de colegas en el Hotel Colonial.

En el transcurso de 4 días, todos ellos se abocaron al abordaje de los temas propuestos. Las 4 comisiones presentaron sus conclusiones, en el marco del Plenario de Clausura. Esta actividad se llevó a cabo en el Teatro Municipal Rafael de Aguiar, a partir de las 13.00.

El despacho de la comisión que trató el tema societario incluye un proyecto de reformas a la Ley de Sociedades. Allí se establece un tipo societario que la legislación actual no prevé. Al cabo de las descripciones técnicas correspondientes, el despacho de esta comisión señala: “Con la adopción de este tipo societario, ausente en nuestra legislación, el proyecto de ley tendrá mayor contenido de la realidad económica y social argentina, dimensionando los contenidos reglamentarios que devienen exagerados y extraños por la adopción de la sociedad anónima o de la sociedad de responsabilidad limitada”.

Por su parte, el despacho correspondiente a la comisión que abordó el tema hipotecario recomienda “una reforma legislativa que contemple la posibilidad de garantizar todas las obligaciones presentes y futuras, entre el deudor y el acreedor, mediante la constitución de un derecho real de hipoteca, por un monto máximo y un plazo determinado”.

Otros despachos

En su despacho comunicado, la comisión que se dedicó al tema de la función notarial destacó que “la función notarial es una función pública”; que “el notario cumple una misión social, brindando seguridad jurídica”; y que “la fe pública constituye el fundamento esencial de la fase certificadora del notario”. En tal sentido, se propone, como una exigencia para aspirar al acceso a la función notarial, como mínimo, el título de abogado”. El despacho también incluye un pasaje en tono de sugerencia: “Se recomienda que no se aprueben carreras de menor contenido académico que la de abogacía, para el otorgamiento del título de escribano o el de notario”. Para hacer efectiva esta recomendación el Colegio de Escribanos solicitará la intervención del Consejo Federal del Notariado Argentino, para que éste lo peticione al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación.

A su vez, los trabajos confeccionados en el marco de la propuesta temática “declaratorias de herederos”, se orientaron en la búsqueda de mejores soluciones “para que la comunidad pueda disponer de los bienes heredados en forma más ágil, y con menor costo”, según lo explicó a este medio Luis Llorens, coordinador de esa comisión.

En este sentido, el despacho recomienda al Colegio de Escribanos el seguimiento y la difusión de las propuestas que allí se detallan.

Premiados

Luego de la presentación de los despachos, el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires premió a los trabajos que más se destacaron en esta 34º Jornada Notarial Bonaerense.

Luego, las autoridades que presidieron la Jornada Notarial dirigieron su mensaje de despedida. Antes que las jornadas quedaran clausuradas, el Presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, Guillermo Ríos, reveló cuál será la sede de la próxima edición del encuentro notarial: Junín. Las actividades oficiales fueron retomadas a las 22.00, para lo que sería el acto de cierre de este encuentro: los notarios de las 17 delegaciones que integran el colegio provincial celebraron una cena en el Hotel Colonial.