El Consejo General del Notariado en España recibió el Premio a la Innovación Tecnológica.

Concedido por la Agencia Catalana de Certificación (CATcert)
EL NOTARIADO, PREMIO A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

• El Consejo General del Notariado ha recibido el “Premio a la mejor iniciativa de uso de la firma electrónica entre Administraciones Públicas”, por su “Sistema de Remisión de Índices Informatizados”.

• Desde enero de 2004 los casi 3000 notarios de toda España remiten cada mes estos Índices a las Administraciones Públicas estatal, autonómica y local, utilizando los certificados de firma electrónica notarial (FEREN).

• Estos Índices, elaborados sobre una media anual de 7.000.000 millones de documentos públicos, son un ejemplo de “Administración sin papeles”, puesto que solamente se envían en formato electrónico.

• Hasta la fecha se han remitido más 50.000 índices a la Dirección General de Catastro, a 2.088 ayuntamientos y las Comunidades Autónomas.

4 de julio de 2005.- El Consejo General del Notariado ha recibido el premio de la Agencia Catalana de Certificación a “la mejor iniciativa de uso de la firma electrónica entre Administraciones Públicas”, por su "Sistema de  Remisión de Índices Informatizados". Desde enero de 2004 los casi 3000 notarios de toda España remiten cada mes estos Índices a las Administraciones Públicas estatal, autonómica y local, utilizando los certificados de firma electrónica notarial (FEREN).

Hasta la fecha el Consejo General del Notariado ha enviado más 50.000 índices a la Dirección General de Catastro, a 2.088 ayuntamientos y las Comunidades Autónomas. Estos índices se elaboran sobre una media anual de 7.000.000 de documentos públicos y contienen datos imprescindibles para las administraciones receptoras. Además, son una fuente estadística muy fiable sobre la realidad social.

Los datos contenidos en los índices notariales permiten conocer distintos aspectos de la realidad económica y social del país, por ejemplo los relativos al número de compraventas de viviendas realizadas, los precios y las superficies de las mismas y los créditos hipotecarios contratados. También recogen información sobre el número de empresas creadas o disueltas, así como sobre los testamentos, las actas de reagrupación familiar, e incluso los poderes y actas de todo tipo formalizados ante notario.

La elaboración de estas estadísticas ha sido posible gracias al alto grado de desarrollo  Tecnológico de los notarios, puesto que el cien por cien de ellos dispone de certificados de firma electrónica reconocida notarial (FEREN), desde hace más de dos años. Estos certificados FEREN se utilizan masivamente: se calcula que en el año 2004 fueron usados más de 400.000 veces.

Con este premio la Agencia Catalana de Certificación (CATCert) quiere reconocer, fomentar e impulsar el uso efectivo de la firma electrónica, tanto en el ámbito de las Administraciones Públicas, como en las relaciones que las mismas mantienen entre ellas, con las empresas, con los profesionales y muy especialmente con los ciudadanos.

La Agencia Notarial de Certificación

El Notariado, tanto para el sistema de Índices como para cualquier otra iniciativa dentro de la Sociedad de la Información, cuenta desde el año 2002 con una sociedad tecnológica denominada Agencia Notarial de Certificación, que, entre otras actividades es un Prestador de Servicios de Certificación (PSC), en el que las entidades de registro son, exclusivamente, notarios. Hasta la fecha ha emitido más de 7.000 certificados de firma electrónica, tanto a personas físicas como jurídicas, y es uno de los pocos PSC admitidos por la Agencia Tributaria para relacionarse con ella (www.ancert.com).