El Notariado analiza la adaptación del Derecho para dotar de seguridad jurídica el uso de las nuevas tecnologías.
- 10/01/2012
- España
Durante la 5ª sesión del 11º Congreso Notarial, en Murcia del 15 al 17 de enero
• La inauguración, a las 17.00 horas del domingo, contará con la participación del presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel y los máximos responsables del Notariado: Manuel López Pardiñas (presidente),Joan Carles Ollé (vicepresidente),y Carlos Fernández de Simón (decano del Colegio Notarial)
• El Notariado ha sido pionero en impulsar el uso de las nuevas tecnologías en su labor diaria, garantizando con su intervención la seguridad jurídica de los negocios y actos que autoriza
• La validez de los SMS, los derechos de propiedad intelectual en Internet, la seguridad del comercio electrónico, la adopción de acuerdos mercantiles por e-mail, la constitución ‘on-line’ de empresas o la informatización de los registros serán algunos de los temas objeto de debate.
Del 15 al 17 de enero se celebrará en Murcia la quinta sesión del 11º Congreso Notarial Español, dedicada al debate de "La autonomía de la voluntad: otras formas de expresión". En esta sesión, notarios, abogados, catedráticos y representantes de la Administración debatirán sobre si nuestro Derecho Privado ha sabido adaptarse al desarrollo de las nuevas tecnologías, o si por el contrario, nuestra voluntad se ve limitada por las lagunas jurídicas existentes entorno a su uso.
El presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, encabezará el acto inaugural junto a Francisco Celdrán, presidente de la Asamblea Regional de Murcia; Juan Martínez Moya, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Murcia; el presidente del Consejo General del Notariado, Manuel López Pardiñas; el vicepresidente del Consejo General del Notariado y coordinador de los actos conmemorativos del 150 Aniversario, Joan Carles Ollé; el decano del colegio anfitrión, Carlos Fernández de Simón, y el notario coordinador de la sesión, José Javier Escolano.
Algunas cuestiones concretas que se analizarán serán, por ejemplo: ¿qué valor tiene el envío de un SMS por parte de una pareja de diferente nacionalidad desde un avión con dificultades técnicas en el que expresan sus últimas voluntades?; o ¿estamos protegidos jurídicamente cuando usamos nuestras tarjetas de crédito o de débito en cajeros, o en caso de que alguien usurpe nuestra personalidad a la hora de hacer compras por internet? ¿Es posible la adopción de acuerdos urgentes de los socios de una sociedad limitada, mediante el empleo de un correo electrónico? ¿La constitución on line de empresas es ya una realidad? ¿Está reconocido el derecho de los ciudadanos de acceder on line a las bases de datos y registros públicos? ¿Pueden las nuevas tecnologías agilizar la apertura de empresas como ya facilitan la constitución de sociedades?
11º Congreso Notarial Español
La sesión de Murcia será la quinta del 11º Congreso Notarial Español, que dio comienzo en marzo de 2011. Este foro –que se enmarca en la celebración del 150 Aniversario de la Ley del Notariado- tiene por objeto realizar un profundo estudio de nuestro Derecho Privado, desde el punto de vista de la libertad personal, ámbito en el que los notarios prestan sus servicios. En este proyecto están participando representantes de la Universidad y del Notariado, junto con altos cargos de la Administraciones Públicas y la Economía española. www.150ln.es