Éxito en la clausura del proyecto europeo sobre la admisibilidad de las pruebas electrónicas.

Cybex clausuró su proyecto europeo sobre la Admisibilidad de la Prueba Electrónica con una conferencia que reunió a numerosos juristas, académicos y profesionales llegados de diferentes países europeos. 

El acto -organizado a fin de presentar las principales conclusiones del proyecto- fue celebrado en el Hotel Ritz de Madrid el pasado 14 de diciembre, con la intervención del vocal del CGPJ, Carlos Ríos, quien manifestó que “el mundo jurídico es reacio a los cambios respecto a las Tecnologías de la Información Y Comunicación” y “está retrasado desde el punto de vista de las nuevas tecnologías en comparación al ámbito empresarial y al de la administración pública”.

Durante su intervención, el consejero del Consejo de la Abogacía Española, José Mª Davó, destacó que “el 60 % de los abogados ya tienen su firma electrónica” y que “en España la abogacía es de las más avanzadas de Europa y del mundo”.

En el acto también intervino el coordinador económico y técnico de la Dirección General de la Policía y Guardia Civil, Mauricio Pastor, asegurando que “la firma electrónica nace de una verdad porque la clave sólo la conoce el usuario, lo que no sucede con la firma electrónica”. El secretario general del Ministerio de Justicia francés, David Benichou, afirmó por su parte que “en el mundo del mañana si una persona pierde el certificado electrónico perdería su posibilidad de existir”.

El presidente de Cybex, Sergio Agud, recalcó que “en el mundo virtual en el que vivimos la legislación es insuficiente, por lo que hay que aumentar la seguridad jurídica”.

A la presentación asistieron más de un centenar de expertos internacionales, entre los que se encuentran representantes de cuerpos de seguridad del Estado, profesionales del mundo del Derecho y académicos.

Este primer estudio realizado en toda Europa sobre la admisibilidad de la prueba electrónica ante los Tribunales (AEEC) revela que el 89,5% de los expertos jurídicos consultados en España y en otros 15 países europeos –fiscales, jueces, abogados, representantes del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y notarios- considera que la validez de la prueba electrónica es equivalente a la tradicional en los procesos judiciales. 

Cybex® es la firma pionera y líder en España de investigación del fraude empresarial y económico en entornos virtuales*. Desde su fundación en el año 2000, Cybex está a la vanguardia en tecnologías relacionadas con la gestión de pruebas electrónicas*, así como en los procesos de admisibilidad de éstas en procedimientos judiciales.

Cybex® forma parte de Grupo Intelligence Bureau, una firma privada de inteligencia fundada en el año 1990, especializada en la planificación, obtención, análisis y elaboración de información como soporte a decisiones derivadas de conflictos jurídicos y empresariales.