Finalizó la Jornada Notarial 2006. Es el mejor resultado en los siete años de Jornadas Notariales.

37.471 personas atendidas.
En un acto celebrado en la sede del Colegio de Notarios del Distrito Federal y con la presencia del Jefe de Gobierno, Licenciado Alejandro Encinas, se presentaron los resultados alcanzados durante las dos semanas de vigencia de la Jornada Notarial 2006 realizada en las 16 delegaciones políticas de la capital.

Comunicado el Colegio de Notarios del D.F.:  En un acto celebrado en la sede del Colegio de Notarios del Distrito Federal y con la presencia del Jefe de Gobierno, licenciado Alejandro Encinas, se presentaron los resultados alcanzados durante las dos semanas de vigencia de la Jornada Notarial 2006 realizada en las 16 delegaciones políticas de la capital.

De acuerdo con la Dirección General de Regularización Territorial del gobierno capitalino, en ese período se ha atendido a un total de 37,471 personas, cifra casi 20% superior a la registrada en 2005 y 30% mayor que la correspondiente a 2004.

La Jornada Notarial 2006 ha hecho posible efectuar trámites notariales como escrituraciones y testamentos con importantes subsidios y descuentos para inmuebles cuyo valor catastral no excediera los $800,000 pesos, por primera vez sin necesidad de avalúo.

Como en años anteriores, el notariado de la ciudad otorgó una reducción de 35% en sus honorarios, al tiempo que el Gobierno del Distrito Federal estableció una condonación del 80% en el pago de impuestos y derechos de registro.

El presidente del Colegio de Notarios del DF, licenciado Javier Pérez Almaraz, expresó su reconocimiento al Jefe de Gobierno de la Ciudad así como a los servidores públicos y a los notarios que contribuyeron en el esfuerzo de este año y señaló: “estamos muy contentos por el resultado de la Jornada Notarial 2006, el mejor registrado desde que se creó este programa hace siete años”. Por su parte, el licenciado Alejandro Encinas, subrayó que la seguridad jurídica del patrimonio familiar de los habitantes de la ciudad es uno de los temas más sensibles e importantes para el Gobierno del Distrito Federal. “Gracias al trabajo conjunto del notariado capitalino, la Asamblea Legislativa y el Gobierno de la Ciudad, el círculo vicioso de trámites burocráticos y altos costos para escriturar está quedando atrás. En su lugar, se está creando un círculo virtuoso de apoyos y facilidades para fortalecer la legalidad y la certeza jurídica”, señaló.