INICIA UNA NUEVA ERA CON EL SISTEMA DE RADICACIÓN ELECTRÓNICA NOTARIAL.
- 03/05/2011
- Puerto Rico
Así lo anunció el 25 de abril pasado, el Juez Presidente del Tribunal Supremo, Hon. Federico Hernández Denton, quien aseguró que con este nuevo sistema "la Rama Judicial de Puerto Rico da un gran paso de avance en la modernización de sus procesos e inicia una nueva era para la profesión notarial".
A través del REN los notarios y notarias de Puerto Rico podrán cumplir con su obligación de radicar sus índices mensuales de actividad notarial ante la ODIN desde la comodidad de sus oficinas o residencias a través de Internet. " El sistema también permite el registro, notificación y archivo de todos los índices mensuales de manera rápida y segura", explicó Hernández Denton.
"Toda la información de los índices de actividad notarial hasta ahora se notificaba en papel, se entregaba personalmente o por correo y requería de entrada manual a una base de datos para poder utilizarla. Con REN toda esa información ahora se recopilará en un tiempo mínimo. Esto nos permitirá a su vez, identificar y atender con agilidad las necesidades de la notaría, ofrecer mejores servicios a los notarios y a los ciudadanos en general, y adoptar nuevas estrategias y planes de trabajo más efectivos para adelantarnos a la demanda del futuro", afirmó.
"El sistema cuenta con todas las salvaguardas de seguridad necesarias para garantizar la conservación y confidencialidad de la información sometida. Además, provee para una mejor y más rápida administración de la información estadística y permite la impresión de informes y documentos", añadió el Juez Presidente.
"La implantación del REN es, sin duda, el inicio de una nueva era para la profesión notarial y es otro paso que nos acerca a la radicación electrónica de documentos en nuestros tribunales", aseguró.
Hernández Denton destacó que REN se une a otra serie de proyectos en el área de la tecnología que la Rama Judicial ha desarrollado en los pasados años con el fin de agilizar y optimizar sus procesos. Entre ellos mencionó la creación del Sistema Electrónico de Bibliotecas Integradas (SEBI), el Registro Único de Abogados y Abogadas (RUA), el acceso que a través de RUA tienen los abogados y abogadas a sus balances de créditos del Programa de Educación Jurídica Continua (PEJC,) la ampliación de sistema de grabación de procesos judiciales, "Forthe record", a la etapa de vista de determinación de causa para arresto y el establecimiento del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), que se encuentra en su etapa de implantación inicial en la Región Judicial de Humacao.
REN inició operaciones de manera experimental en marzo de este año. Según datos de la ODIN, actualmente hay 8,806 notarios (as) admitidos a la práctica en Puerto Rico. De estos, 1,265 ya están activos en REN.
Para acceder a REN los notarios (as) deben visitar la página de la Rama Judicial de Puerto Rico en la dirección www.ramajudicial.pr y pulsar el enlace de REN. Allí tendrán acceso a un manual de instrucciones y a un vídeo instructivo que explica paso a paso el uso de la aplicación. Para poder radicar sus índices por medio de REN es requerido que el notario (a) esté registrado en el Registro Único de Abogados y Abogadas (RUA) del Tribunal Supremo y tenga al día su nombre de usuario y contraseña.