La geografía de Corrientes será captada por imágenes satelitales para Catastro y la UNNE.
- 08/06/2005
- Argentina
DIGITALIZARÁN Y ACTUALIZARÁN LA CARTOGRAFÍA DE CORRIENTES
La UNNE (Universidad Nacional del Nordeste) junto a la Dirección General de Catastro y Cartografía de Corrientes suscribieron con el Instituto Geográfico Militar (IGM) un convenio que permitirá mejorar la escala de captura del sistema de información geográfica de la provincia, a partir de la digitalización y actualización de datos en soporte escala 1:100.000 mediante el empleo de imágenes satelitales.
La UNNE y la Dirección General de Catastro podrán disponer de los resultados del trabajo, además de recibir capacitación para sus recursos humanos en tareas de digitalización y actualización del material cartográfico.
Las cartas topográficas y las imágenes satelitales que resulten del trabajo serán incorporadas al Sistema de Información Geográfica del Instituto. La zona que comprende el proyecto son las siguientes: Estación Herlitzka; Itatí; Clorinda; Berón de Astrada; Posadas; Manantiales; Apóstoles; La Leonesa; Corrientes; Empedrado; Santo Tomé; Rincón San Mateo; Yurucua; Isla del Vado; San Salvador; Bañado Piriti Guazú; Alvear; Alvear Este; Solari; Paso Rosario; Bañado Quiyati; Yapeyú; Curuzú Cuatiá; Acuña; Paso de los Libres; Garruchos; Bella Vista; Santa Lucía; Goya; Romang; Buena Vista; Perugorría; Alejandra; Paso Santa Rosa; Arroyo Barrancas; Villa Guillermina; Saladas; Pedro Díaz Colodrero; Chajarí; Monte Caseros; Monte Caseros Este; Juan Arrubarrena; Juan Pujol; San Javier; Estación Estacas; Esquina; Colonia Berón de Astrada y Sauce.
La firma del acuerdo se llevó a cabo en la sede del Instituto Geográfico Militar en la ciudad de Buenos Aires y estuvieron presentes, el rector Oscar Valdés; el Ministro de Hacienda de Corrientes, José Enrique Vaz Torres y el director del IGM, coronel Alfredo Stahlschmidt.
La UNNE además de las instalaciones, junto a la Dirección General de Catastro pondrá a disposición del IGM, el equipamiento específico y los insumos necesarios para el desarrollo del trabajo.
La capacitación que estará a cargo del IGM tendrá como destinatarios a los agentes de la Dirección de Catastro y a los alumnos y docentes de la UNNE. Se llevará a cabo en el Instituto de Geografía de la Facultad de Humanidades. Los temas del curso serán: Coordenadas planas y geográficas; Sistemas de Proyección; Georeferenciación; Temas de cobertura del Sistema de Información Gráfica (SIG)100; Digitalización en pantalla; Simbología; Codificación de temas; Unión de borde (según norma meridiana); Metadatos.