La Junta reconoce los documentos notariales firmados electrónicamente con certificados de ANCERT.

La Junta de Andalucía ha anunciado el reconocimiento de los distintos tipos de certificados digitales de la Agencia Notarial de Certificación (ANCERT), el prestador de servicios de certificación constituido por el Consejo General del Notariado que emite certificados electrónicos tanto para el colectivo notarial como para particulares y sociedades.

La consejera de Justicia y Administración Pública, María José López, ha firmado un convenio con ANCERT, con el objetivo de que los procedimientos electrónicos de la Junta de Andalucía puedan aceptar los documentos firmados electrónicamente por los notarios.

La Consejería de Justicia y Administración Pública ha preparado técnicamente la plataforma de firma electrónica de la Junta de Andalucía (@firma) para que puedan reconocerse dichos certificados en todos los servicios y procedimientos de todas las Consejerías y Organismos de la Junta. Los certificados emitidos en la actualidad por ANCERT cubren tanto a personas físicas como jurídicas, en nombre o representación, así como al personal de corporaciones de derecho público, con lo cual se garantizan el intercambio seguro de información, y la autenticidad y confidencialidad de la misma.

El principal valor de este convenio es que los notarios podrán relacionarse electrónicamente de una forma segura con la Junta de Andalucía a través de la remisión de copias telemáticas con valor de copias autorizadas, comunicaciones y partes, declaraciones, autoliquidaciones tributarias, solicitudes y certificaciones.

Este convenio es compatible con el actual convenio firmado entre la Junta y la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT). Además, el Gobierno andaluz puede seguir conveniando con otros prestadores de servicios de certificación reconocidos por la ley y que aporten valor a sus procedimientos y servicios electrónicos en beneficio de los ciudadanos, las empresas y las Administraciones públicas.