LA PROVINCIA DE CHACO CON EL PRIMER REGISTRO DE LA PROPIEDAD E INMUEBLE DESPAPELIZADO DE LA ARGENTINA.
- 10/02/2011
- Argentina
El ministro de Gobierno, Juan Manuel Pedrini, recorrió el edificio donde funcionará el Registro de la Propiedad e Inmueble de Sáenz Peña. “Será un organismo que representará el fin de los trámites con papeles, ya que por sus prestaciones y servicios, será el primero digitalizado del país”, destacó el funcionario.
Folios reales, matrículas, inhibiciones, todo tipo de asientos registrados serán realizados digitalmente y en tiempo real. Es la modernización del Estado plasmada en un moderno edificio que contará con servicio totalmente digitalizado.
Pedrini recorrió el lugar junto al subsecretario de Justicia, Javier Oteo; el subdirector del Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia, Norberto Soria; y el técnico del citado organismo, Ulises Marano. En Sáenz Peña fueron recibidos y acompañados por los representantes del Colegio de Escribanos de esa ciudad, José Campagnola y Javier Pérez.
Las modernas oficinas del Registro de la Propiedad e Inmueble de Sáenz Peña funcionarán en un sector del edificio del Colegio de Escribanos de esa ciudad, que será cedida para tal fin.
El edificio tendrá una capacidad de atención única en el país ya que su servicio será totalmente digitalizado. “De esto hablamos cuando citamos la descentralización del Estado y una mejora sustancial en los servicios a la comunidad”, destacó Pedrini, durante la recorrida.
“En el país existen tres registros totalmente informatizados. La delegación de Sáenz Peña será íntegramente digitalizada”, destacó el subsecretario Javier Oteo.
Por su parte, los consejeros del Colegio de Escribanos manifestaron que el trabajo conjunto de ese organismo y el Registro de la Propiedad Inmueble, “permite a los escribanos del Chaco contar con la más avanzada tecnología en el uso de sus funciones brindando a la provincia una insuperable seguridad jurídica” destacaron.
“Sin dudas, con este proceso de digitalización, avanzamos hacia la despapelización de los trámites con un uso intenso de la firma digital”, culminó Pedrini.