Llaman a profesionales del derecho a incorporarse a la notificación electrónica.

Llaman a profesionales del derecho a incorporarse a la notificación electrónica.

Lic. Juan Carlos Fonseca Meneses, Coordinador de Apoyo Judicial en el CJCM, muestra el afiche invitando a inscribirse.

 

Escrito por Melba Altamirano

 

El principal impacto es la disminución del tiempo y el costo de las notificaciones convencionales.

 

Un llamado a colaborar con el sistema de notificaciones electrónicas, hizo el licenciado Juan Carlos Fonseca Meneses, Coordinador de Apoyo Judicial en el Complejo Judicial Central Managua al gremio de los abogados, bufetes jurídicos e instituciones financieras de la capital. 

El funcionario explicó que desde el mes de Julio la Dirección de Gestión de Despachos Judiciales de la Corte Suprema de Justicia, ha estado motivando a los profesionales del Derecho a integrarse a este moderno y ágil sistema de notificación.

“Se han realizado reuniones con representantes del Colegio de Abogados y Notarios Públicos en formación, se invita a través de las pantallas instaladas en el área de ORDICE del CJCM, visitas a las universidades, todo con la finalidad de animarlos a inscribirse”, añadió el Coordinador de Apoyo Judicial.

“Recientemente estuvimos en la Universidad Central de Nicaragua (UCN), donde nos reunimos con los estudiantes de las maestrías en Derecho de Familia, invitándoles que se unan a este proyecto de notificaciones electrónicas”, expresó el funcionario.

Señaló que entre las bondades de la notificación electrónica es que es un proceso más ágil, más expedito y más económico. A la fecha más de 60 abogados han acudido a las oficinas del CJCM para la firma del Acuerdo de Servicio de Notificaciones Electrónicas, el cual es totalmente gratuito.

 

Elaboran afiche
Como parte de la publicidad de este moderno sistema, la Dirección General de Despachos Judiciales y la Dirección General de Comunicación del CJCM, elaboraron un afiche invitando a los profesionales del derecho a inscribirse. También dan a conocer los pasos a seguir para hacer uso de este sistema.

El primer paso indica acudir ante el Coordinador de la Oficina de Apoyo Judicial de cualquier Complejo Judicial de Managua (CJCM, Juzgados de Familia, Juzgados Laborales en Nejapa y Tribunal Nacional Laboral de Apelaciones). Seguidamente establece presentar la cédula de identidad y el carnet de abogad@ de la CSJ; firmar el acuerdo para recibir el servicio de notificaciones electrónicas.

Asimismo, orienta suministrar al coordinador de Apoyo Judicial una dirección de correo electrónico alternativo (Ej. [email protected]), donde se enviará la cuenta de correo que el Poder Judicial asigne para recibir las notificaciones y la contraseña.

A la fecha son cinco las instituciones que reciben las notificaciones electrónicas: El Ministerio Público, la Dirección de Auxilio Judicial de la Policía Nacional, PGR, Defensoría, Instituto de Medicina Legal y próximamente se enviarán a los distritos policiales de la capital.