Los Notarios firman Convenio con Reniec.
Posibilitará las Consulta en Línea del DNI y Verificación Biométrica de Identidad en notarías. Serán gratuitas en distritos de extrema pobreza.
El Presidente de la Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú, Dr. Enrique Becerra Palomino, dio a conocer que, merced a un convenio marco de cooperación interinstitucional firmado entre la institución que encabeza y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), en los oficios notariales ubicados en los distritos de extrema pobreza del país será gratuito el Servicio de Consultas en Línea Vía Internet de los DNI, lo mismo que la Verificación Biométrica de la Identidad de las Personas, servicios ambos que el Reniec presta a los Notarios de todo el país. Esta medida fue tomada en cuenta debido a una solicitud al respecto hecha por el representante de los Notarios del país.
Así, la alianza institucional entre los Notarios del Perú y el Reniec servirá para apoyar a los distritos de mayor pobreza del país, como una forma de contribuir a la política de inclusión social.
Los Notarios fortalecemos la seguridad jurídica y deseamos, siempre, brindar el mejor servicio a la ciudadanía. Esto se traduce, también, en darle facilidades a los peruanos de menores recursos, afirmó el Dr. Becerra Palomino, también Decano del Colegio de Notarios de Lima.
Por su parte, el Jefe Nacional del Reniec, Dr. Jorge Luis Yrivarren Lazo, sostuvo que la decisión de apoyar a los distritos pobres extremos es parte de nuestras políticas de servicio al ciudadano.
Cabe señalar que según el Mapa de Pobreza INEI 2009, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática, existen 387 distritos en situación de extrema pobreza, distribuidos en 18 departamentos.
El apoyo a los distritos de extrema pobreza es solo uno de los temas de este convenio marco, firmado, el 26 de febrero del presente, en la sede principal del Reniec, por el Dr. Becerra Palomino y el Dr. Yrivarren Lazo. En esencia, fortalecerá, aún más, los mecanismos de seguridad jurídica con auxilio tecnológico que los Notarios brindan diariamente a los usuarios de todo el país.
El acuerdo tiene la finalidad de viabilizar y facilitar el mejor logro y alcance del acceso, por parte del notariado peruano, a los servicios de suministro de información que administra el Reniec, referidos al Servicio de Consultas en Línea Vía Internet de los DNI y a la Verificación Biométrica de la Identidad de las Personas, herramientas que requieren los Notarios para el ejercicio de sus funciones.
El pacto institucional dispone, en otros de sus puntos, que el Reniec desarrolle las acciones tecnológicas con el fin de integrar en uno solo los Servicios de Consulta en Línea Vía Internet de los DNI y la Verificación Biométrica de las Personas, para una mejor operatividad de la función notarial. Para ello, la Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú y el Reniec elaborarán un Plan de Trabajo al respecto, comprometiéndose, también, la participación del Colegio de Notarios de Lima (CNL).
Igualmente, a través del convenio, ambas instituciones se obligan a coordinar y ejecutar un Programa de Capacitación y transferencia de experiencias, esencialmente en lo que concierne al uso de los Servicios de Consultas en Línea Vía Internet y a la Verificación Biométrica de Identidad de las Personas.
Resulta importante señalar que el Dr. Becerra Palomino remarcó, durante esta ceremonia institucional, que la tecnología tiene que estar al servicio del Notario, y el Notario al servicio de la sociedad.
La firma de este contrato de cooperación interinstitucional, de plazo indeterminado, reemplaza a una serie de convenios, en parecidos términos, llevados a cabo entre ambas entidades, los que se iniciaron en enero de 2003.