LV Jornada Notarial Uruguaya Esc. María Teresa Ribas.
- 23/09/2015
- Uruguay
Rivera, del 30 de octubre al 1º de noviembre de 2015
Sede del evento
Teatro Municipal 15 de febrero
Treinta y Tres 970 esquina Rivera
Temas
A. Compraventa de establecimientos comerciales: con con énfasis en free shops.
Panel a cargo de las Escs. Adriana Amado y Daniella Cianciarulo
No se admiten trabajos sobre este tema.
B. Créditos y garantías
Coordinadores: Escs. Mercedes Azar ([email protected]) y Carlos Groisman ([email protected])
Al pie, en Documentos asociados, se podrá descargar la bibliografía.
1. Conceptos generales
1.1. Concepto e importancia del crédito en la economía.
1.2. Incidencia de la globalización en la economía y el Derecho.
1.3. Principios de las garantías en nuestro Derecho.
1.3.1. La accesoriedad como límite de existencia.
1.3.2. La especialidad con referencia al crédito y la garantía.
1.3.3. El bien futuro, ¿puede ser objeto de garantías en nuestro Derecho?
1.3.4. Límites en la constitución de garantías, incidencia del art. 2372 CC (bienes del deudor).
2. La fianza general bancaria: estudio en el contexto del sistema legal uruguayo
3. Prenda común y prenda sin desplazamiento
3.1. La existencia de la cosa en ambas figuras.
3.2. Bienes y derechos objeto de la prenda sin desplazamiento (art. 3 de la ley n.° 17.228).
3.3. Derecho real de garantía o vínculo de indisponibilidad (art. 10 de la ley n.° 17.228.
4. Hipoteca. El principio de especialidad como garantía de existencia. La regla del duplo: su vigencia y relación con el principio de especialidad
5. Concepto de fideicomiso de garantía
5.1. Los principios de las garantías en nuestro Derecho y su vigencia respecto de la figura. En especial, la relación entre bienes y derechos transferidos, y la deuda garantizada.
5.2. La determinación del incumplimiento y la posibilidad de enajenación por parte del fiduciario de los bienes objeto del fideicomiso.
6. La cláusula penal como garantía
6.1. Concepto.
6.2. Los límites impuestos por la ley n.° 18.212 (Usura) en relación con el monto estipulado.
6.3. Análisis de la legalidad del decreto-ley n.° 344/09.
Plazos para la presentación de trabajos
Abstract (3 páginas, interlineado 1,5): 30 de septiembre.
Trabajo completo: 16 de octubre.
Aranceles
Participantes: $ 3.500 (incluye: material documental, asistencia a toda la actividad técnica y comidas).
Acompañantes: $ 3.500 (incluye las comidas).
Opción transporte: $ 1.500.
(Salida el viernes 30 de octubre desde el Edificio del Notariado y llegada a los diferentes hoteles. El domingo 1 de noviembre, traslado de los diferentes hoteles al almuerzo de clausura y posterior regreso a Montevideo, Edificio del Notariado)
Efectivo o tarjeta hasta en 6 pagos
IMPORTANTE: el arancel de inscripción no incluye alojamiento. Se recomienda reservar hotel antes de la inscripción. Al final se publica un listado de alojamientos con precios especiales para los asistentes.
Detalle de comidas: cocktail de bienvenida del 30 de octubre a la noche, cena de gala del sábado 31, almuerzo de clausura del domingo 1 de noviembre. Servicio de pausa café.
Inscripciones
En Atención a Socios de la sede central (Galería del Notariado, nivel Guayabos, de lunes a viernes de 9:00 a 15:30) o a través de las filiales en otros Departamentos.
Para realizar inscripciones a distancia con tarjeta VISA, complete la ficha (disponible en Documentos Asociados, al pie de página) y remítala a [email protected]
No se realizan reservas.
Cancelaciones: descuento del 10%.
Hoteles con precio especial para los asistentes
Santana do Livramento
Hoteles Grupo Verde www.grupoverdeplaza.com.br (Emirates, Portal Hotel, Verde Plaza y Nuevo Hotel). El Nuevo Hotel se localiza en Rivera y los demás en Livramento.
Hotel Jandaia www.jandaiaturismohotel.com.br
Hotel Acrópolis www.hoteisacropolis.com.br (apart hotel)
Rivera
Hotel Casino Resort Rivera http://riveracasinoresort.com/
Hotel Casablanca www.casablanca.com.uy
Hotel Petit www.petitriverahotel.com.uy