Notariado electrónico.Trámites 100% en línea.

Notariado electrónico.Trámites 100% en línea.

 

El pasado 8 y 9 de diciembre, autoridades de la AEU asistieron al "8° Encuentro Nacional de Gobierno Digital. Los próximos desafíos". Se realizó en las instalaciones del Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel.

 

El evento, organizado por Agesic, buscó generar un espacio para compartir experiencias nacionales en materia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información, así como los objetivos, metas y proyectos previstos para este período. Las charlas versaron sobre trámites en línea, marco legal, firma y cédula electrónica, aplicaciones móviles y trazabilidad, entre otros. El experto Andrés Kütt fue invitado para compartir la experiencia de Estonia.

Cuando el Dr. Tabaré Vázquez asumió la Presidencia a comienzos de este año encomendó a la Agesic la implementación del proyecto “Tramites en línea”, con el objetivo de que el 100% de los trámites de la Administración central puedan realizarse en forma integral por internet para el 2020. Para estos fines, se aprobó el Decreto 184 (14-07-2015) que otorga a la Agesic las competencias para la ejecución del proyecto.

Además de los trámites que ya se gestionan por internet, la Agesic deberá implementar el inicio de otros 1.000 durante el 2016. En diciembre del año próximo todos los trámites de la Administracion central se iniciarán por dicho canal.

"El Estado no debe preguntarle al ciudadano dos veces la misma pregunta" Andrés Kütt (Estonia).

Los escribanos estamos alineados
En conocimiento previo de estas directrices, la AEU creó el proyecto marco “Notariado Electrónico” con el fin de incorporar las tecnologías de la información y la comunicación al desarrollo de la función notarial. En este sentido, trabajamos en la redacción de la acordada 7831 con el fin de crear el marco jurídico adecuado, la Caja Notarial desarrolló el Soporte Notarial Electrónico y firmamos acuerdos con Abitab y el Correo Uruguayo para beneficiar a los socios en la adquisición de la firma electrónica avanzada notarial. Asimismo, trabajamos para incorporar -desde el pasado 1 de octubre- la labor notarial a la operativa de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) como primera experiencia piloto de este tipo. Durante el próximo año continuaremos impulsando este proyecto y tendremos seguramente novedades de la Dirección General de Registros al respecto.

"El proyecto Notariado Electrónico es una revolución, entendemos que somos parte de la seguridad jurídica del país y, por lo tanto, debemos agiornarnos a las nuevas tecnologías” Presidente Esc. Antonio Sarachu.