Notarios de todo el país asistieron al III Encuentro Nacional.



Más de 130 Notarios provenientes de Lima y de las más importantes regiones del país estuvieron en nuestra capital con motivo del III Encuentro Nacional de Notarios del Perú, donde abordaron la problemática actual y las proyecciones del notariado peruano. 

La cita fue el sábado 13 de diciembre, de 9 a.m. a 7 p.m.; organizada por el Colegio de Notarios de Lima (CNL) con la colaboración de la Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú.

Los proyectos de ley que el notariado ha presentado ante el Congreso de la República para mejorar la labor notarial y fortalecer la seguridad jurídica, la lucha contra el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y los delitos de corrupción en el ámbito de la función notarial, la problemática de labor notarial respecto de otras disciplinas con las que se interrelaciona, la relación del notariado con los entes del Estado y los planteamientos para una nueva Ley del Notariado, son algunos de los temas que se discutirán en esta cita nacional.

La inauguración del encuentro estuvo a cargo del Notario Carlos Enrique Becerra Palomino, Decano del Colegio de Notarios de Lima y Presidente de la Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú. Lo acompañaban en la Mesa de Honor la Dra. Eddy Lozano Gutiérrez, Decana del Colegio de Notarios de Cajamarca, y el Dr. Leonardo Pérez Gallardo, Notario y notable catedrático cubano.

Es necesario recordar que la intervención del Notario es indispensable en la vida de nuestra sociedad, y tener en cuenta la utilidad de nuestra función, afirmó el Decano. Agregó que el III Encuentro Nacional ha permitido llamar la atención sobre temas importantes. En primer lugar -dijo-, hay una tendencia a prescindir de la fe de conocimiento que da el Notario. Debido a esa inclinación, los Notarios hemos interpuesto una demanda de acción popular contra el Decreto Supremo Nro. 006-2013-JUS. Hemos perdido en primera instancia, pero veremos cómo nos va en la Corte Suprema.

El Decano del CNL remarcó que los Notarios están preocupados por brindar, siempre, un consejo y un servicio eficiente a la ciudadanía. Por ello, continuó, han presentado numerosos proyectos de ley ante el Congreso de la República y han demostrado ser los primeros en combatir con nuestro accionar el lavado de activos. Sin embargo, agregó, el Decreto Legislativo del Notariado les solicita enviar información subjetiva (reportes como sujetos obligados en temas de lavado) a la Unidad de Inteligencia Financiera, por lo cual los Notarios han interpuesto una acción ante el Tribunal Constitucional.

Siempre en lo referido al lavado de activos, el Notario Enrique Becerra Palomino informó que se acaba de firmar un convenio con la Agencia Notarial de Certificación del Notariado Español, para implementar en el CNL la Base de Datos Centralizada para la Lucha Contra el Lavado de Activos, que en unos cuatro meses entrará en funcionamiento.

El también Presidente de la Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú fue claro en señalar, por último, que su gremio desea que este siglo encuentre al Notario con una Nueva Ley del Notariado.