Novedades sobre el 11º Congreso Notarial Español.
- 02/10/2011
- España
En el marco de la celebración del 150 Aniversario de la Ley del Notariado El Notariado convoca a personalidades de la Política, la Economía y la Justicia a reflexionar sobre la revisión y modernización del Derecho Privado.
El próximo 6 de marzo, Felipe González, ex presidente del Gobierno, inaugurará en Sevilla la primera sesión del 11º Congreso Notarial Españo
En la sesión inaugural también intervendrán Luis de Guindos, Manuel Conthe, Juan Fernando López Aguilar, Fernando de Rosa, Guillermo Jiménez, o Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, entre otros.
El próximo 6 de marzo, en el marco de la celebración del 150 Aniversario de la Ley del Notariado, el Consejo General del Notariado inicia en Sevilla las sesiones del 11º Congreso Notarial Español.
Esta primera sesión, que durará hasta el 8 de marzo, será inaugurada por Felipe González, ex presidente del Gobierno.
Según ha explicado José Marqueño, notario presidente del Comité Organizador, en el desayuno informativo celebrado esta mañana en el Consejo General del Notariado, “el objetivo de estas sesiones es reflexionar sobre el Derecho Privado (desde el punto de vista de la autonomía de la voluntad) y sus posibles reformas con un carácter puramente científico, donde también se realizará un examen crítico de la Ley del Notariado, en su 150 aniversario, pese a que se trata de la ley decana en España, que nunca se ha derogado y que se ha adaptado a las necesidades de los tiempos sin dejar de cumplir las funciones esenciales para la que fue concebida e 1862”.
A lo largo de 2011 y 2012 se celebrarán en diversas ciudades españolas otras cinco sesiones de debate. Los actos culminarán el 28 de mayo de 2012 en Madrid, fecha en la que se cumplirán los 150 años de vigencia de la Ley del Notariado, donde se aprobarán las conclusiones definitivas. En todas estas sesiones participarán altos cargos de la Administración, personalidades del Derecho, agentes económicos y representantes de la Sociedad Civil.
En la sesión inaugural de Sevilla intervendrán, además de Felipe González, Luis de Guindos, Manuel Conthe, Juan Fernando López Aguilar, Fernando de Rosa, Guillermo Jiménez, o Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, entre otros.
Según explica José Marqueño, “con esta iniciativa queremos dejar un legado a la comunidad jurídica, una base de estudio del Derecho Privado en el Siglo XXI. Así, cada sesión constará de tres o cuatro ponencias, de planteamiento general de los temas, completadas con mesas redondas sobre los aspectos de más interés y las comunicaciones que al respecto se envíen.
El resultado dedichas sesiones se completará con los comentarios y comunicaciones que se reciban posteriormente con el fin de enriquecer cada ponencia y presentarla como definitiva en Madrid en mayo de 2012, para su posterior aprobación y publicación”.
SESIONES
SEVILLA (ANDALUCÍA)
La primera sesión se celebrará en Sevilla, los días 6, 7 y 8 del próximo marzo, sobre la Autonomía de la Voluntad: Autonomía de la Voluntad y Mercado, Autonomía de la Voluntad y Poder Público y Autonomía de la Voluntad como valor Constitucional.
LA TOJA (GALICIA)
La segunda sesión tendrá lugar en La Toja, los días 5, 6 y 7 del próximo junio, bajo el epígrafe general de Autonomía de la Voluntad en el Derecho de la persona, familia y sucesiones; estará coordinada por el notario Francisco
Ordóñez Armán.
SITGES (CATALUÑA)
La tercera sesión, dedicado al Derecho mercantil, coordinada por los notarios Ricardo Cabanas y Rafael Bonardell, se celebrará en Sitges, los días 4, 5 y 6 del próximo septiembre.
BENIDORM (VALENCIA)
La cuarta sesión tendrá por objeto El Derecho patrimonial, será coordinada por el notario José Ángel Martínez Sanchiz y se celebrará en Benidorm los días 13, 14 y 15 de noviembre.
CARTAGENA (MURCIA)
En Cartagena se celebrará la quinta sesión dedicada a la Autonomía de la Voluntad: otras formas de expresión y coordina por notario Javier Escolano durante los días 15, 16 y 17 de enero de 2012.
BILBAO (PAÍS VASCO)
La última sesión, coordinada por Pilar Blanco Morales, catedrática de Derecho Internacional Privado y por el notario Enric Brancós, se celebrará en Bilbao, los días 11, 12 y 13 de marzo de 2012. En ella se estudiarán los principales problemas de conflicto interregional e internacional.