Para Agendar, "9º Congreso Notarial Español".

9° CONGRESO NOTARIAL ESPAÑOL


Se celebrará los días 12, 13 y 14 de Mayo de 2005 en Palacio de Congresos de Cataluña, España.

Temario:

Tema 1: "La Empresa Familiar: Organización y Transmisión"

Tema 2: " La Empresa Familiar. El Protocolo Familiar".

Tema 3: "Las Sociedades Profesionales"

Comité Organizador:

Presidente: Rafael Martínez Díe.

Vocales: Antoni Bosch Carrera.

Enric Brancós Núñez.

Pedro Carrión García de Parada.

Jesús Julián Fuentes Martínez.

Josep María Fugardo Estivill.

Martín Garrido Melero.

Mariano José Gimeno Valentín-Gamazo.

Emili Gónzalez Bou.

Lluís Jou Miralent.

José arqueño de Llano.

Secretario: Manuel Angel Martínez García.

Secretaría Técnica: Rosa María Galindo Creus.

Carta de presentación del Presidente del Comité Organizador del 9° Congreso Notarial Español

Los esquemas tradicionales de organización, administración, aseguramiento y transmisión de los bienes patrimoniales, y la propia estructura y funcionalidad del patrimonio como idea basilar formulada por la civilística moderna, están experimentando desde hace años una progresiva transformación e, incluso, están siendo sometidos a profunda revisión, derivadas de un conjunto de factores entre los que cabe destacar la globalización, el de la llamada desregulación de amplios sectores económicos de la actividad productiva y el de la recepción parcial de esquemas extraños a los propios de cada foro.

Ciertamente existe una cierta inflación de noticias, estudios y debates acerca de estas cuestione, muy especialmente referidos a la globalización, a su soporte político-teórico y a sus consecuencias prácticas, pero sin duda urge acercarse a estas nuevas tendencias desde perspectivas estrictamente jurídicas, que abunden en reforzar el criterio de que solamente la persona, su dignidad inalienable, la protección de su autonomía individual y de sus legítimos intereses, son las únicas realidades sobre las que reconstruir un Derecho patrimonial o económico que sepa dar respuesta adecuada a los nuevos retos del presente y del porvenir.

Es lógico que el Notariado, por natural derivación de las funciones que ejerce, se vea llamado a prestar su contribución a esta labor intelectual en la que se halla empeñada la comunidad jurídica.

Desde los espacios notariales, contemplados como verdaderos laboratorios jurídicos de primerísimo orden, como escenarios por los que transitan cotidianamente los protagonistas de la sociedad civil, cualquiera que sea su posición económica o social, se perciben con especial claridad y prontitud los problemas que suelen presentarse a la hora de tomar decisiones de contenido económico, que afectan a la estructura, función, organización o transmisión de los patrimonios o de los bienes singulares o masas que los integran.

Es por todo ello que el 9° Congreso Notarial destinará sus sesiones a abordar el estudio del patrimonio familiar, profesional y empresarial, con especial atención a su formación y transmisión, todo ello desde la perspectiva eminentemente práctica que se corresponde con el quehacer cotidiano de los notarios.

Tema 1

Jueves 12 de Mayo:

" La Empresa Familiar: Organización y Transmisión"

09:00 hs.: Apertura de Secretaría y entrega de documentación.

09:45 hs: Acto oficial de apertura del Congreso.

11:00 hs: Pausa café.

11:30 hs: Presentación del "Libro Blanco" sobre Patrimonio Familiar, profesional y Empresarial: su formación y transmisión".

Ponentes:

Martín Garrido Melero, Coordinador del "Libro Blanco".

Josep María Furgado Estivill, Coordinador del "Libro Blanco".

12:00 hs: Conferencia " Organización de la Empresa familiar: perspectivas estática y dinámica".

Ponente: Rodrigo Tena Arregui.

13:00 hs: Primera Mesa redonda

"La continuidad de la Empresa familiar".

14:15 hs: Almuerzo.

16:30 hs: Conferencia " Transmisión de la Empresa Familiar".

Ponente: José Javier Escolano Navarro.

17:45 hs: Conferencia " Sucesión en la Empresa familiar: un puente entre generaciones"

Ponente: Enric Brancós Nuñez.

20:30 hs: Concierto en la Basísilica de Santa María del Mar.

21:30 hs: Cóctel ofrecido den la Casa Lonja de Mar.

 Tema 2

Viernes 13 de Mayo:

" La Empresa Familiar. El Protocolo Familiar" . 

09:00 hs: Apertura de Secretaría.

10:00 hs: Conferencia "Aspectos fiscales de la empresa familiar: puntos críticos"

Ponente: Javier Máximo Juárez Gónzalez.

11:00 hs: Pausa Café.

11:30 hs: Conferencia "El protocolo familiar desde la perspectiva documental: propuestas de futuro".

Ponente: Ma. Del Rosario Algora Wesolowski.

12:15 hs: Conferencia "La publicidad del protocolo familiar"

Ponente: José Ignacio Garmendia Rodríguez.

13:00Hs: Segunda Mesa Redonda.

"Panorama de la Empresa familiar"

14:15hs: Almuerzo.

16:30 hs: Conferencia "El Concurso y su incidencia en la empresa familiar".

Ponente: Ricardo Cabans Trejo.

17:30 hs: Tercera Mesa Redonda.

"Situación de la Empresa familiar".

21:00 hs: Noche en el Gran Teatro del Liceo.

Tema 3

Sábado 14 de Mayo:

"Las Sociedades Profesionales"

09:00 hs: Apertura de Secretaría.

10:00 hs: Conferencia "Sociedades entre profesionales con idéntica titulación y con titulaciones complementarias"

Ponente. Francisco Javier García Más.

11:00 hs: Pausa café.

11:30 hs: Conferencia "Situaciones fácticas de ejercicio colectivo de actividades profesionales".

Ponente: José Nieto Sánchez.

12:15 hs: Conferencia "Despachos colectivos de Notarios"

Ponente: José Castaño Casanova.

13:00 hs. Cuarta Mesa Redonda.

" Despachos colectivos de Notarios en el ámbito de la Unión Europea".

14:15 hs: Almuerzo.

16:30 hs: Lectura y aprobación de las conclusiones.

18:00 hs. Acto oficial de clausura del Congreso.

21:00 hs: Cena de Clausura en la "Sala Oval" del Museo Nacional de Arte de Cataluña".

Palacio Nacional de Montjuic