Para todos los que trabajan en la FUNDACIÓN AEQUIT

Ley 26.378 - CONVENCIONES - Apruébase la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su protocolo facultativo, aprobados mediante resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas del 13 de diciembre de 2006. Sancionada: 21/05/2008. Promulgada: 06/06/2008. Publicación en B.O.: 09/06/2008

El Boletín Oficial de la República Argentina publicó el día 9 de junio, la ley 26.378 que aprueba la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su protocolo facultativo, aprobados mediante resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas.-

El 13 de diciembre, 2006 la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó por consenso una convención que beneficiará a los 650 millones de personas con discapacidades del mundo, el 10% de la población.

El instrumento jurídico internacional pretende dejar atrás las prácticas discriminatorias de que han sido objeto los discapacitados.

La Convención asegurará que las personas con discapacidades disfruten de los mismos derechos humanos en los campos de la educación y el empleo, y que la arquitectura sea adaptada a sus necesidades.

El propósito de la convención es promover, proteger y garantizar el disfrute pleno y por igual del conjunto los derechos humanos por las personas con discapacidad. Cubre una serie de ámbitos fundamentales tales como la accesibilidad, la libertad de movimiento, la salud, la educación, el empleo, la habilitación y rehabilitación, la participación en la vida política, y la igualdad y la no discriminación. La convención marca un cambio en el concepto de discapacidad, pasando de una preocupación en materia de bienestar social a una cuestión de derechos humanos, que reconoce que las barreras y los prejuicios de la sociedad constituyen en sí mismos una discapacidad.

La Argentina de esta manera se obliga a introducir medidas destinadas a promover los derechos de las personas con discapacidad y a luchar contra la discriminación. AEQUITAS felicita al Estado Argentino por adherir a la Convención y llama a todos los sectores de la sociedad a debatir y reflexionar sobre el impacto que esta convención tendrá en particular en las vidas de las personas con discapacidad, pero también en sus familias y en una sociedad que debe ser mas integradora.

Nos comenta su Director para Iberoamérica desde la Fundación Aequitas, Not. Julián Matías Castro, que "lamentablemente los medios de prensa no se han hecho eco de esta importante noticia, y por eso convocamos a difundirla".

Aequitas es la ONG del notariado para la atención de las personas
vulnerables.-