Reporte de la CXVI Jornada Nacional del Notariado Mexicano.

Reporte de la CXVI Jornada Nacional del Notariado Mexicano.

 

 

 

El Gobernador del Estado de Nayarit, C. Roberto Sandoval Castañeda, presidió la ceremonia de inauguración de la CXVI Jornada Nacional del Notariado Mexicano, que se llevó a cabo el 20 de mayo en Bahía de Banderas.

 

 

Lo acompañaron en esta ceremonia el Presidente Municipal de Bahía de Banderas, Lic. José Gómez Pérez; el Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia del Estado de Nayarit, Dr. Pedro Antonio Enríquez Soto; el Diputado local por el Distrito Catorce de Nayarit, Dip. Héctor Javier Santana García; el Contralmirante de la Octava Zona Naval de Puerto Vallarta, Jalisco, el Contralmirante CG DEM. Mario Rodríguez Gómez.

En representación del notariado estuvieron presentes el Lic. Héctor Galeano Inclán, Presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano (CNNM); el Lic. Jorge Rogelio Careaga Pérez, Presidente del Colegio de Notarios del Estado de Nayarit; el Lic. Armando J. Prado Delgado, Vicepresidente del CNNM; y el Lic. Luis Carlos García Estefan, Vicepresidente Poniente del CNNM.

El Not. Jorge Rogelio Careaga Pérez dio la bienvenida a los asistentes en nombre del Colegio de Notarios del Estado de Nayarit y señaló que la CXVI Jornada Notarial agrupó a más de 500 notarios de toda la República. “La naturaleza del evento que nos reúne es la capacitación y actualización en temas novedosos, necesarios para el desarrollo capaz y eficiente de nuestra función”, señaló el Not. Careaga Pérez.

La actividad del notario es compleja, llena de retos y dificultades, existe la presunción de que su actividad es tranquila, placentera y bien remunerada, pero la sociedad desconoce los riesgos, cada vez mayores, que conllevan las acciones dolosas de contratantes sin escrúpulos u honestidad que exigen una alerta permanente y constante vigilia de los notarios, afirmó el Presidente del Colegio de Notarios del Estado de Nayarit.

“En una sociedad que todo lo mide y en la que todo son estadísticas, cuánto vale la certeza y la seguridad jurídicas, cada uno de ustedes en el momento que realiza un título de propiedad genera paz social, la cual va acompañada de una serie de beneficios para el gobierno federal y los gobiernos estatales y municipales”, expresó el Lic. Héctor Galeano Inclán, Presidente del CNNM.

Toda la actividad que el notario realiza en la recaudación de contribuciones constituye un recurso primario para poder llevar a su vez de regreso a la sociedad todos los beneficios que demandamos los ciudadanos de los gobiernos, continuó Galeano Inclán.

En su intervención, el Gobernador del Estado de Nayarit, C. Roberto Sandoval Castañeda, señaló que recibir a los notarios en Nayarit es dar fe de mujeres y hombres de buena voluntad, con la justicia en su mano, que van siempre a modernizarse y transformarse para que podamos nosotros estar caminando en un país libre y con justicia.

El programa académico de la CXVI Jornada Nacional abarcó los siguientes temas:

- Las sociedades mercantiles hoy en día, por los notarios Luis Eduardo Paredes Sánchez y Guillermo Escamilla Narváez
- Consideraciones en materia fiscal federal, tema impartido por el Not. Heriberto Castillo Villanueva
- Problemas y soluciones del nuevo Declaranot, presentado por el Not. José Antonio Manzanero Escutia
- Normatividad y criterios del Registro Agragio Nacional, por el Lic. Froylán Rolando Hernández de Lara, Director en Jefe del Registro Agrario Nacional
- Criterios jurisdiccionales en las cesiones y enajenaciones agrarias, ponencia de Maribel Concepción Méndez de Lara, Magistrada Numeraria del Tribunal Superior Agrario
- Inversión Extranjera Inmobiliaria, impartida por el Not. Diego Robles Farías
- Panel sobre Obligaciones del notario ante la Secretaría de Relaciones Exteriores con la participación de la Maestra Rosario Graham Zapata, Directora General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Maestra Mónica Velarde Méndez, Directora Jurídica Adjunta de la SRE y el Notario José Higinio Núñez y Bandera
- Se concluirá con el tema “Casos prácticos de la aplicación de los tratados internacionales a la función notarial” expuesto por el Not. José Ángel Fernández Uría