Santa Cruz avanza hacia la digitalización de sus actas del Registro Civil.
- 28/08/2006
- Argentina
Las actas que certifican los nacimientos, matrimonios, defunciones y hacen tanto a la identidad y el estado civil de las personas como a la memoria genealógica de la Provincia de Santa Cruz quedarán totalmente digitalizadas mediante un convenio que celebrará la Subsecretaría de Gobierno y el Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social.
A través de este convenio, el Registro Civil de las Personas de la provincia contará con una herramienta que protegerá el archivo sus aproximadamente 500 mil actas, registradas en 6 mil libros, agilizando de esta manera los servicios que presta a la comunidad.
Para digitalizar todas las actas se utilizará un novedoso scanner, llamado scanner planetario desarrollado por la Universidad Tecnológica Nacional que cumple con todas las especificaciones para este tipo de trabajo.
Asimismo, dicha Casa de estudios brindará todo el apoyo técnico en lo que tiene que ver con la digitalización ya que cuenta con un laboratorio de procesamiento de imágenes de documentales, motivo por el cual está brindando todo su apoyo y la logística para este tipo de proyectos.
Cabe recordar que el Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTYS), fue creado por el decreto 812/98 y ratificado por la ley 25.345 de Prevención de la Evasión Fiscal, funciona en el ámbito del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales de Presidencia de la Nación, con dependencia orgánica de la Unidad de Coordinación Técnica.
Su misión es coordinar la conectividad y el intercambio de información sobre personas físicas y jurídicas que existen en las jurisdicciones y organismos de la administración pública nacional, provincial y municipal del país proveyendo el apoyo técnico y metodológico necesario, garantizando la confidencialidad y privacidad del tratamiento de los datos en el marco de la Ley Nacional de Protección de Datos Personales.
Su apoyo profesional y tecnológico permite a funcionarios y gobernantes: planificar políticas públicas en base a información certera, focalizar el gasto, aumentar la recaudación y lograr una gestión más transparente.