Se invita a la VI Jornada Internacional de la Sociedad del Notariado Cubano.

LA HABANA, CUBA. Del 10 al 12 de mayo  de 2006. Hotel Nacional de Cuba
 
La Sociedad del Notariado Cubano convoca a la “VI Jornada Internacional de la Sociedad del Notariado Cubano”, que se celebrará los días 10, 11 y 12 de mayo de 2006, en el Hotel Nacional de La Habana, Cuba.

Esta Jornada que se ha venido desarrollando cada dos años desde el mes de mayo de 1996, con una amplia participación nacional e internacional, en Varadero, y en la bella ciudad de Trinidad, al sur de la isla, se ha trasladado desde el año 2004  para  la ciudad de La Habana.

El notariado cubano se propone con esta jornada y los encuentros preparatorios que se efectuarán en todo el país en los meses de enero y  febrero, continuar desarrollando el estudio, discusión y análisis de las instituciones del Derecho Notarial y promover el debate científico mediante la investigación, el diálogo y el intercambio de experiencias entre notarios, profesores universitarios,   abogados y otros juristas y estudiantes de Derecho.

TEMAS GENERALES:

1. Nuevos retos para el notariado ante los procesos de integración en Europa, África, América y el Caribe.
2. El documento notarial ante los retos de la revolución tecnológica.
3. El valor probatorio  del documento electrónico en las leyes procesales.
4. Posición del notariado ante la informatización de la sociedad.
5. La deontología notarial: proyección teórica y práctica.
6. La importancia del conocimiento, apreciación, valoración e interpretación del documento público notarial.
7. La labor de asesoramiento y consejería del notario.
8. La función del notario en la prevención de litis: proyecciones.
9. La mediación y su relación con la función pública notarial.
10. La vinculación del Derecho notarial con el Derecho médico.
11. Intervención del notario en áreas no tradicionales.
12. La importancia de las actas notariales como instrumento preventivo del litis y contiendas.
13. Proyección e intervención del notario en actos mercantiles.
14. La constitución de las sociedades mercantiles: labor del notario.    
Los temas convocados no excluyen la posibilidad de incorporar otros relacionados con la actividad notarial, que puedan ser tratados en las ponencias presentadas.

PROGRAMA GENERAL: 

Miércoles 10 de mayo:
9.00 a.m. Acreditación en la Sede Nacional de la UNJC (Calle 21, esquina a D. Vedado. Ciudad de La Habana).
3.00 p.m. Acto de apertura en el Salón Vedado del Hotel Nacional de Cuba.
3.30 p.m. Conferencia Magistral.
4.30 p.m. Sesión de trabajo.
7.00 p.m. Cena de bienvenida.

 Jueves 11 de mayo:
9.00 a.m. Sesión de trabajo.
1.00 p.m. Receso para el almuerzo.
3.00 p.m. Sesión de trabajo.
Noche: Libre – opcionales.
 
Viernes 12 de mayo:
9.00 a.m. Sesión de trabajo. 
1.00 p.m. Receso para el almuerzo.
3.00 p.m. Sesión de trabajo.
6.00 p.m. Clausura.
7.00 p.m. Cena  de despedida. 
 
Cuota de Inscripción:

 
 El costo será de 100.00 Pesos para los delegados(as) y el pago se efectuará en el momento de la acreditación en efectivo, o mediante cheque a nombre de la Unión Nacional de Juristas de Cuba, sin que resulte necesario consignar el número de la cuenta.  
 Incluye: Participación en todas las sesiones de la Conferencia, cóctel de bienvenida, coffee breaks, cena de despedida y certificado de asistencia.  

Selección de los participantes:

El evento tiene Encuentro Preparatorio Provincial en los meses de enero y febrero. Cada  Capítulo Provincial de la Sociedad seleccionará dos ponentes, los presidentes de los Capítulos Provinciales asisten por derecho propio y el Comité Organizador podrá invitar a otros conferencistas y participantes. Lo atiende en la Sede Nacional de  la UNJC: Irania Rodríguez ([email protected]).  Fecha de entrega de las ponencias y los nombres y el número del carné   de identidad de los delegados: 9 de marzo. Elección de la DNS.

Los trabajos deberán tener una extensión de hasta 25 cuartillas. Estos serán enviados al Comité Organizador, en original, en hojas de 8 ½ X 11 pulgadas y en soporte magnético. 

Para mayor información contactar a:
 
Dr. Leonardo Pérez Gallardo. Coordinador de la Jornada. Unión Nacional de Juristas de Cuba
Calle 21 No. 552 esq. a D Vedado, Habana 4
Ciudad de La Habana. C.P. 10400
Telf: (537) 832-6209 / 832-7562 / 832-9680 
Fax: (537)8 33-3382
E.mail: [email protected]  // [email protected] 
 
OBSERVACIONES GENERALES PARA LOS EVENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES CONVOCADOS POR LA UNJC PARA EL AÑO 2006:
 
1. A las JDP que informen a la compañera de la Sede Nacional que atiende el evento, con 100 días o más de antelación a la fecha señalada en la convocatoria, los datos de los delegados, y así lo soliciten, se les tramitará el pasaje de regreso en avión (para las provincias Orientales, Camaguey y la Isla de la Juventud). 
2. Las ponencias deberán contener en sus primeras dos páginas los datos siguientes:
a. Nombre y apellidos de los autores, delegación de base, municipio y provincia.
b. Centro laboral, labor que realiza, teléfono, fax, correo electrónico.
c. Datos del autor principal o del que participará en el evento, si la ponencia resulta seleccionada, en el Evento Preparatorio Provincial o directamente por el Comité Organizador en los que no lo tienen previsto:
                                  i.      Nombre y apellidos. Número del carné de identidad
                                  ii.      Dirección particular y teléfono
                                  iii.      Breve resumen del curriculum vitae, con un máximo de tres párrafos para su presentación por el coordinador de la sesión, en el momento de la exposición.
3. Las compañeras que atienden el evento en la Sede Nacional rechazarán directamente, sin necesidad de consultar con el Comité Organizador las ponencias que no cumplan los requisitos exigidos en el punto dos, a los efectos de que se le incluyan los datos que les faltan.