Se lanzó en Argentina el Observatorio Hispano Argentino sobre Discapacidad y Situaciones de Vulnerabilidad.



En un acto realizado en la oficina de derechos humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, se presentó el Observatorio Hispano Argentino sobre Discapacidad y Situaciones de Vulnerabilidad.

Este proyecto financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo es impulsado la Dirección de Promoción de la Igualdad y Prevención de la Discriminación de la Municipalidad de General Pueyrredon, el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, la Fundación Aequitas Internacional, la Asociación para la Gestión Social de España y el Congreso Europeo de Discapacidad y Derechos Humanos.

La Directora Municipal para la Promoción de la Igualdad y Prevención de la Discriminación, Agustina Palacios explicó que el espíritu del proyecto es "hacer un relevamiento de necesidades, saber qué pasa en el resto de las ciudades del mundo, de qué manera se puede aplicar la Convención y llevarla a la vida de los ciudadanos en cuanto a políticas públicas".

Por su parte, Almudena Castro Girona Martínez de la Fundación Aequitas  explicó que "con este laboratorio se buscan compartir ideas y experiencias entre dos pueblos hermanos para dar a luz las actividades que se están realizando en el marco de la Convención y aquellas otras acciones que necesitan mejorar en relación con lo que es la convención de la ONU en materia de discapacidad."

El Observatorio nace por la necesidad de acordar que tienen las instituciones que lideran este proyecto en ambos países y cuentan con un gran respaldo institucional para alcanzar los objetivos propuestos.

En ese sentido, el presidente de la Asociación para la Gestión Social, Andreu Joan Martínez Hernández, afirmó que "las problemáticas se repiten, pero las soluciones pueden ser diferentes. Uno de los objetivos es que los proyectos son generosos".