Se otorga una Beca del Consejo General del Notariado de España por 4 meses del año 2012.


El beneficiario será un Escribano de nacionalidad argentina cuya edad no exceda de 35 años.

Hasta el 10 de noviembre hay tiempo para participar.


El Consejo General del Notariado Español premiará con el viaje de ida y vuelta en avión en clase económica así como la cantidad de 800 Euros netos mensuales.

El becario asistirá para ello a cursos, conferencias y las prácticas en despachos notariales que designe el coordinador de la beca. Deberá asimismo elaborar un trabajo de derecho notarial, relativo a un tema relacionado con el derecho argentino, o que tenga especial incidencia en el mismo.

En el transcurso de la II Asamblea, realizada en la ciudad de Santiago del Estero, se aprobó como tema para la monografía que deberán presentar los postulantes: “Leasing Inmobiliario”.

Así también que el Jurado será integrado por los escribanos Gustavo D. Rosso (Presidente del CFNA); Adriana N. Abella (Universidad Notarial Argentina); Cristina N. Armella (Academia Notarial Argentina); Eleonora R. Casabé (Ciudad de Buenos Aires) y Alejandra J. T. Servidio (Córdoba)

 
Las solicitudes de inscripción, acompañadas de los antecedentes y las monografías, serán recibidas en la Secretaría Administrativa del Consejo Federal, Paraguay 1580, Código Postal 1061, Ciudad de Buenos Aires, como fecha improrrogable, hasta el 10 de noviembre de 2011.

El Jurado entrevistará a los postulantes en una sesión pública, el 8 de diciembre a las 10.30 horas, oportunidad en la que éstos deberán defender sus monografías y responder las preguntas que se le realicen.


REGLAMENTO
REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION


 

I.                   Requisitos:
Escribano en actividad como titular o adscripto de un registro notarial, de nacionalidad argentina, cuya edad no exceda de 35 años.

II.                Antecedentes curriculares hasta ocho puntos, los que se calcularán:

a.     Número de carreras de grado y postgrado cursadas y aprobadas (hasta 1,25 puntos).

b.     Premios universitarios (hasta 1,50 puntos).

c.     Actividad en la docencia universitaria (hasta 1,50 puntos).

d.     Tiempo en el ejercicio del notariado; d.1. Titular por concurso; d.2. Titular sin concurso; d.3. Adscripto (hasta 1,50 puntos).

e.     Capacitación permanente; Asistencia a Seminarios o cursos. (hasta 0,20 puntos)

f.       Asistencia de Encuentros, Jornadas, Congresos o Convenciones; f.1. Solo asistencia; f.2. Presentación de ponencias; f.3. Participación como coordinador o como miembro de la mesa directiva; f.4. Participación en la comisión redactora del despacho definitivo; f.5. Relator (hasta 0,80 puntos).

g.     Aportes escritos éditos o inéditos; g.1. Ponencias; g.2. Publicaciones; g.3. Premios obtenidos (hasta 1,25  puntos).

III.             Calificación de una monografía, defensa de la misma y la entrevista personal hasta doce puntos, los que serán calculados por un Jurado integrado por cinco miembros y comprenderá:

a.     Monografía de 10 carillas de un  único tema jurídico-notarial para todos los aspirantes. El tema será electo por la Junta Ejecutiva del CFNA de las propuestas elevadas por los Colegios Notariales que lo integran. Se presentará,  en A-4 a dos espacios mecanografiados en tipografía 10, deberá acompañarse un CD.

b.     Defensa de la mencionada monografía.

c.     Evaluación de las características y preferencias personales.

d.     Evaluación resultante de la audiencia.

 

IV.             Integración, forma de evaluación y resultado:

a.     El Jurado estará integrado por cinco miembros propuestos: uno por la Academia Nacional del Notariado, uno por la Universidad Notarial Argentina, dos por la Junta Ejecutiva a propuesta de los Colegios Notariales y el Presidente del CFNA.

b.     El Jurado evaluará: 1) Previamente a la entrevista, las monografías escritas; 2) La defensa de la monografía, las características y preferencias personales y la evaluación resultante de la audiencia, las que deben realizarse en audiencia pública.

c.     El Jurado  fijará la distribución de los doce puntos.

d.     Los tres concursantes que obtengan las tres calificaciones más altas, integrarán la terna que será elevada al Consejo General del Notariado de España, ocupando sus lugares por estricto orden de mérito.

La Institución que otorga la beca, la adjudicará a alguno de los integrantes de la terna elevada.

V.                Obligaciones del becario al finalizar el plazo de su estancia en España.

a. El becario deberá presentar su trabajo de investigación al finalizar EL PLAZO de la beca.
b. El becario deberá, en los siguientes seis meses de la finalización del PLAZO de la beca, participar las actividades que organice el Consejo Federal y/o los Colegios de Escribanos de diferentes provincias argentinas, relacionadas con su aprendizaje en España