Se puso en marcha el Sistema de Identificación y Autenticación Biométrica.
El martes 9 de diciembre, con la presencia del Señor Vicepresidente de la República, Dr. Germán Vargas Lleras, se realizó la presentación oficial e instalación del Sistema de Identificación y Autenticación Biométrica.
El proyecto dirigido por la Unión Colegiada del Notariado Colombiano “U.C.N.C.”, fortalecerá el ejercicio de la Función Notarial en aspectos de seguridad jurídica, agilidad en la atención, eficiencia en la prestación del servicio, renovación y evolución tecnológica de los despachos notariales.
“El Notariado Colombiano, se constituye en el primer país del mundo en aplicar la identificación biométrica a todos sus usuarios. Con este sistema, erradicaremos los delitos de suplantación de personas y robo de identidad. Este proyecto es un esfuerzo para mejorar la prestación del servicio y dar seguridad a los actos y contratos que autoriza el notario, contribuyendo a la Administración de Justicia en cuanto a la reducción de los procesos penales referidos a los delitos antes citados”, señaló el Presidente de la Unión Colegiada del Notariado Colombiano “U.C.N.C.” y de la Comisión de Asuntos Americanos “C.A.A”, Dr. Álvaro Rojas Charry.
En la instalación del IV Congreso Nacional del Notariado Colombiano y Jornada Nacional de Capacitación Académica, el Vicepresidente de la República, Dr. Germán Vargas Lleras resaltó que este avance reducirá en 99 por ciento los delitos de falsedad documental, alteración y clonación de escrituras públicas. “Esto nos permitirá construir un país en paz, pues los notarios cumplen un papel fundamental al ayudarnos a restituir a las víctimas del desplazamiento y del despojo de tierras”, resaltó. Los más de 800 participantes en este importante evento académico, resaltaron el aporte fundamental de esta aplicación en los despachos notariales, modernización que sumada a la orientación jurídica de las personas afectadas por la violencia, facilitará los procesos legales de normalización y legalización de los títulos escriturarios que acreditan la propiedad de tierras y procesos de sucesión.
“Entramos en una nueva etapa histórica. El papel del Notariado Colombiano en la construcción de una Colombia en paz es esencial”, puntualizó el Dr. Álvaro Rojas Charry, Presidente de la Unión Colegiada del Notariado Colombiano. En el primer día de la Jornada Nacional de Capacitación Académica, también estuvieron presentes el Señor Registrador del Estado Civil, Dr. Carlos Ariel Sánchez Torres, el Superintendente de Notariado y Registro, Dr. Jorge Enrique Vélez García, personas claves en la implementación del Sistema de Identificación y Autenticación Biométrica, entre otros invitados y conferencistas especiales. -