Se puso en marcha el software de Facturación Electrónica desarrollado por el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.



Con motivo de la entrada en vigencia de la Resolución AFIP 3571/14, el Colegio desarrolló un software para los colegas de la demarcación que incluye tanto la facturación electrónica como la manual. 

Este programa permite cumplir de manera sencilla y totalmente gratuita con lo dispuesto por esta norma respecto de la obligatoriedad del uso de la facturación electrónica. Para hacer uso de este sistema, se podrá acceder tanto desde la web del Colegio como desde el sitio www.signo.org.ar, con el usuario y clave que se utilizan habitualmente en la página de nuestra institución.

Este servicio, diseñado para dar respuesta a las necesidades de la actividad notarial, fue coordinado por la Comisión de Informática, el Departamento de Cómputos del Colegio y una empresa especializada.

Este sistema de facturación cuenta con las siguientes ventajas: 

Uso sencillo y práctico 
• Está desarrollado en modalidad Web y puede ser accedido desde computadoras, tabletas o smartphones. 
• Puede utilizarse con cualquier sistema operativo de computadoras (Windows, IOS de Apple o Linux) o de dispositivos móviles (Google, Nokia, Iphone, etc.). 
• Su interfaz gráfica se adapta a cada uno de estos dispositivos. 
• La ejecución del programa es sencilla y puede efectuarse desde cualquier equipo con acceso a internet. • No requiere ningún dispositivo extra ni llaves. 

Seguridad 

El sistema provisto por el Colegio cumple con los más elevados estándares de seguridad requeridos, ya que: • La base de datos se encontrará resguardada en un servidor encriptado del Colegio de Escribanos; o sea, la información no estará almacenada en equipos externos ni será accesible por terceros. 
• Se efectuará una doble copia de resguardo de los datos, para garantizar la integridad de la información en caso de que hubiera fallas.

Economía 
• Las actualizaciones del sistema de facturación serán inmediatas y sin costo para los escribanos y no requerirán modificaciones en cada computadora o dispositivo móvil.