SUNARP y Colegio de Notarios del Callao firman convenio de cooperación.

Las escrituras públicas y otros títulos generados en las notarías del Callao serán enviados de forma instantánea, a través de medios electrónicos, a las oficinas de todo el país de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), en virtud de un convenio de cooperación interinstitucional que firmaron al mediodía del miércoles 17 de mayo dicho ente y el Colegio de Notarios del Callao.

El convenio SUNARP-Colegio de Notarios del Callao permitirá una real integración entre los notarios de esa importante provincia constitucional y las oficinas registrales de todo el país, la que se llevará a cabo mediante la implementación de una plataforma informática.

Dicha innovación teconológica hará posible que la información de las notarías llegue a los Registros Públicos de modo inmediato, con el ahorro en tiempo y en gastos que ello conlleva.

El acto, llevado a cabo en la sede del Colegio de Notarios del Callao, contó con la presencia de la Superintendente Nacional de los Registros Públicos, Dra. Pilar Freitas Alvarado, y del Decano del Colegio de Notarios del Callao, Dr. Augusto Malca Pérez. También asistió el ministro de Justicia, Dr. Alejandro Tudela Chopitea.

La Dra. Freitas dio a conocer que la SUNARP y el Colegio de Notarios del Callao habían decidido unir esfuerzos con una doble finalidad: por un lado, dotar de mayor celeridad y seguridad al servicio que se otorga a la ciudadanía, vía la utilización de modernas herramientas tecnológicas, y por otro lado, propiciar la actualización profesional de los integrantes de ambas entidades, mediante el intercambio de publicaciones y la difusión de precedentes a nivel registral.

El entorno web que compartirán la SUNARP y el Colegio de Notarios del Callao permitirá la presentación de partes notariales en formatos electrónicos, firmados en forma digital, los que serán enviados a Registros Públicos de modo instantáneo para ser calificados y, de ser el caso, inscritos.

Así, una vez celebrado el acto jurídico será posible enviar documentos electrónicos a través de una plataforma informática directamente desde la notaría hasta las Oficinas de los Registros Públicos, manteniendo todos sus atributos de autenticidad y seguridad, para lo cual ambas instituciones harán uso de la firma digital y en general de las más avanzadas tecnologías disponibles a la fecha para el manejo de documentos electrónicos.

La implementación informática de este convenio está a cargo de la SUNARP, lo mismo que la instalación de una plataforma de pagos electrónica o sistema de cuenta corriente para la cancelación de los derechos registrales efectuados en el marco de la interconexión web entre la SUNARP y el Colegio de Notarios del Callao.

El convenio hará que disminuya de modo importante la atención en ventanillas de SUNARP, lo que contribuirá a un mejor servicio al resto de usuarios. Además, la ciudadanía tendrá una atención más rápida en sus trámites notariales y registrales.

Igualmente, los usuarios del Colegio de Notarios del Callao se beneficiarán con un trámite más ágil y seguro que además garantiza la imposibilidad de falsificaciones en los instrumentos públicos.

La instalación de este servicio instantáneo notarial es parte del Plan de Optimización de Servicios de la SUNARP, institución que en forma permanente efectúa una labor de mejoramiento de atención a sus usuarios en todo el territorio nacional.

Hasta este momento, el trámite usual de un título se origina en una notaría donde se formaliza el acto jurídico a través de una Escritura Pública, u otro instrumento protocolar, luego el conjunto de títulos otorgados en la Notaría es llevado a los Registros Públicos bajo la forma de partes notariales, que son copias o traslados de dichas Escrituras Públicas.

Este trámite tiene el inconveniente de que los títulos deben ser llevados en forma física a los Registros y presentados en una ventanilla, desde donde inician su trámite de calificación.

La cantidad de títulos ingresados por las notarías trae además como consecuencia un regular tiempo de espera. Todo ello acabará a partir de la vigencia del mencionado convenio.