VI Jornada Internacional de Derecho de Contratos.
- 27/07/2006
- Cuba
La Sociedades Cubanas de Derecho Civil y de Familia, de Derecho Mercantil y de Derecho Económico y Financiero de la Unión Nacional de Juristas de Cuba con el coauspicio del Consiglio Nazionale Forense (Italia) convocan a la VI Jornada Internacional de Derecho de Contratos, la que dará continuación al espacio abierto al diálogo y a la reflexión sobre las polémicas más puntuales en sede de Derecho Contractual y los desafíos más acuciantes que el entorno socio histórico de nuestras realidades impone.
La Jornada está abierta a todo profesional o estudiante de Derecho o a quienes desde su esfera de actuación importan las categorías conceptuales del Derecho de Contratos. En la ocasión se proyectan como líneas esenciales:
I.Capacidad, discapacidad e incapacidad en sede de contratación.
II.Objeto del contrato.
III.La publicidad comercial en el proceso de formación del contrato.
IV.Protección de los consumidores desde el Derecho de Contratos.
V.Medidas de tutela preventiva del crédito.
VI.El alea en los contratos.
VII.Modalidades del incumplimiento contractual. Vías de resarcimiento.
VIII.La unificación en el Derecho de Contratos. Estado de la cuestión en el Derecho Comparado. Retos para el Derecho cubano.
En la ocasión se impartirán dos cursos precongreso, bajo la dirección del profesor Guido Alpa, Presidente del Consiglio Nazionale Forense y con la intervención de los profesores argentinos Viviana Kugler y Marcos Córdoba, uno en el tema “Seguridad jurídica” y otro, destinado a estudiantes universitarios, sobre “La buena fe en el Derecho”, ambos a impartirse el martes 23 de enero del 2007.
Las sesiones de trabajo de la Jornada se realizarán todas en plenario.
Las conferencias magistrales estarán a cargo de prestigiosos profesores universitarios especializados en los temas convocados, entre ellos el Dr. Guido Alpa, y el Dr. Carlos Rogel Vide, Catedrático de Derecho Civil de la Universidad Complutense de Madrid, quienes darán apertura a la Jornada en el Aula Magna de la Universidad de La Habana.
La presentación de ponencias, comunicaciones y paneles o mesas redondas deberán ser informadas al Comité académico de la Jornada hasta del 9 de enero del 2007, indicando:
a) nombres y apellidos de los autores, con expresa referencia de quién o quiénes van a presentar el trabajo;
b) nombre del trabajo;
c) tipo de presentación;
d) institución a la que pertenece;
e) dirección electrónica, número de teléfono o fax
En el orden formal se requerirá de cada trabajo:
a) que conste de un resumen o abstract de no más de doscientas palabras;
b) que las comunicaciones tengan una extensión máxima de 10 cuartillas, en tanto que las ponencias podrán llegar a una extensión de 20 cuartillas. Si la modalidad escogida es panel o mesa redonda, el total de participantes no podrá superar el de 5, con presentaciones que no excedan cada una las 12 cuartillas;
c) que se entregue un ejemplar en soporte papel y uno en soporte magnético.
Se hace saber a los participantes que los trabajos deben versar sobre alguna de las temáticas convocadas y la decisión del Comité académico sobre la posibilidad de presentación es inapelable, dándose a conocer el día 16 de enero del 2007 o antes a través de correo electrónico a los participantes extranjeros
Comité Académico:
Dra. Olga Mesa Castillo, presidenta de la Sociedad Cubana de Derecho Civil y de Familia.
Ms C. Narciso Cobo Roura, presidente de la Sociedad Cubana de Derecho Económico y Financiero y de la Sala de lo Económico del Tribunal Supremo Popular.
Dr. Rodolfo Dávalos Fernández, Presidente de la Sociedad Cubana de Derecho Mercantil y profesor titular de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana.
Dr. Leonardo B. Pérez Gallardo, Vicepresidente de la Sociedad Cubana de Derecho Civil y de Familia.
Dra. Nancy Ojeda Rodríguez, profesora principal de Derecho de Contratos de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana.
Dra. Caridad del C. Valdés Díaz, Jefa del Departamento de Derecho Civil de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana y Secretaria de la Sociedad Cubana de Derecho Civil y de Familia.
Dra. Teresa Delgado Vergara, profesora de Derecho Civil y de Familia de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana.
PROGRAMA GENERAL:
. Martes 23 de enero:
9.00 a.m. Curso precongreso sobre “Seguridad jurídica”, bajo la dirección del profesor Dr. Guido Alpa y las intervenciones de los profesores Dres. Viviana Kugler y Marcos Córdoba. Lugar: Sede de la Unión Nacional de Juristas. 21, esquina a D.
3.00 p.m. Curso precongreso para estudiantes universitarios “La buena fe en el Derecho”, bajo la dirección del profesor Dr. Guido Alpa y las intervenciones de los profesores Dres. Viviana Kugler y Marcos Córdoba. Lugar: Universidad de La Habana.
· Miércoles 24 de enero:
9.00 a.m. Acreditación en la Sede Nacional de la UNJC (Calle 21, esquina a D. Vedado. Ciudad de La Habana).
4.00 p.m. Acto de apertura en el Aula Magna de la Universidad de La Habana.
4.30 p.m. Conferencia Magistral “El Derecho Contractual italiano, el Derecho Contractual europeo y los proyectos de un Código civil europeo” a cargo del Prof. Dr. Guido Alpa.
5.20 p.m. Conferencia Magistral "Las declaraciones de voluntad contractuales y el valor jurídico del silencio", a cargo del Prof. Dr. Carlos Rogel Vide, Catedrático de Derecho Civil de la Universidad Complutense de Madrid.
6.10 p.m. Coctel de bienvenida.
· Jueves 25 de enero:
9.00 a.m. Sesión de trabajo en el Salón 1930 del Hotel Nacional.
1.00 p.m. Receso para el almuerzo.
3.00 p.m. Sesión de trabajo.
Noche: Libre – opcionales.
· Viernes 26 de enero:
9.00 a.m. Sesión de trabajo.
1.00 p.m. Receso para el almuerzo.
3.00 p.m. Sesión de trabajo.
6.00 p.m. Acto de Clausura.
7.00 p.m. Cena de despedida.
Solicitudes de Inscripción: Las solicitudes de participación se recibirán por escrito en la Sede Nacional, mediante fax, correo electrónico, teléfono u otra vía, hasta el 15 de enero del 2007.
Para facilitar la asistencia al evento se han confeccionado paquetes turísticos que podrán ser adquiridos en las agencias de su país vinculadas a los viajes a Cuba, las que tendrán como receptivo a la agencia Cubatur S.A.
Los interesados en asistir al evento podrán contactar con las agencias de viajes en sus respectivos países, que trabajen el destino Cuba, las que establecerán comunicación con la Agencia en Cuba a fin de coordinar las reservas de los servicios.
PARA MAYOR INFORMACION CONTACTAR A: Dr. Leonardo Pérez Gallardo. Vicepresidente Sociedad Cubana de Derecho Civil y de Familia.
Calle 21 No. 552, esq. a D, Vedado, Plaza, Ciudad de La Habana Código Postal 10400. Tel: (537) 832-8680//832-6209/832-7562. Fax: (537) 833-3382. E.mail: [email protected]// [email protected]