VIII Jornada del Notariado Novel del Cono Sur y XVII Encuentro Nacional del Notariado Novel.

Se invita a todos los Escribanos Noveles de la Argentina y del Cono Sur a participar de la VIII Jornada del Notariado Novel del Cono Sur y del XVII Encuentro Nacional del Notariado Novel, con el objetivo de profundizar el intercambio de los conocimientos sobre las temáticas propuestas y afianzar los lazos personales de todo el Notariado.

Los temas que se abordarán en dicha oportunidad serán:

Tema I: La Seguridad Jurídica del trafico inmobiliario en los Países del Mercosur.  
 
-El sistema jurídico de la adquisición, transmisión, constitución, modificación y extinción de derechos reales sobre inmuebles.
La Seguridad jurídica estática y dinámica en el tráfico negocial. Seguridad preventiva. Recaudos legales impuestos.

-La importancia de la intervención notarial en el tráfico inmobiliario.- Valoración crítica de la necesidad del ingreso al registro inmobiliario de documentos auténticos a los efectos de consolidar la seguridad jurídica dinámica (registros de documentos, limitación de las facultades de calificación del registrador, etc.).

-Escritura pública como forma impuesta para la configuración de los derechos reales. La tradición. La publicidad registral, funciones.

-Organización de los registros de la propiedad en los países del área. Monopolio de la publicidad registral por organismos del estado.

Tema II: El Notario como colaborador del Estado en la lucha contra el lavado de activos provenientes de ilícitos.  
 
-Análisis en cada uno de los países firmantes del Tratado de Asunción (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y sus asociados (Bolivia y Chile)de:

-La regulación legal local del delito del lavado de dinero. Tipología legal. Ambito del Derecho Penal Administrativo.

-Antecedentes internacionales. Tratados. Convenciones. Intereses internacionales. Tratados. Convenciones. Intereses internacionales en juego.

-Las Unidades de Información Financiera. Organización. Objetivos. Deberes. Derecho. Facultades investigativas. Procesamiento de información.

-Sujetos obligados a informar. Enumeración. Razón de su designación legal. Clasificación.

-El Notario o Escribano Público como agente de información.

-El secreto profesional notarial y la obligación de informar.

-Necesidad de establecer pautas objetivas para el cumplimiento de la obligación de informar.

-Comparación del secreto profesional notarial con el fiscal o tributario y el bancario. Similitudes y diferencias.

-Cruzamiento de información entre los diferentes entes estatales. Diferencias.

-Valoración crítica de la obligada intervención notarial en la problemática del lavado de dinero. Planteamiento de soluciones. Experiencia nacional y transnacional del los países del mercado común del sur.

Programa de Actividades:

Jueves 20 de Octubre   
 
 Recepción de Autoridades y Participantes
 Acreditaciones
 Acto de Apertura
 Lunch en la Sede del Colegio
 Trabajo en Comisiones  Break
 Trabajo en Comisiones
 Cena

Viernes 21 de Octubre   
 
Trabajo en Comisiones Break
Trabajo en Comisiones
Almuerzo en la Sede del Colegio
Trabajo en Comisiones  Break
Trabajo en Comisiones
Cena de Cierre 

Sábado 22 de Octubre   
 
 Acto de Cierre en la Sede del Colegio
 Lectura de Conclusiones y Entrega de Premios
 Almuerzo de Despedida
 
Para mayores informes e inscripción visite: http://www.congresonoveles.org.ar/