XII Jornada Internacional de la Sociedad del Notariado Cubano.
- 12/03/2016
- Cuba
La Sociedad del Notariado Cubano de la Unión Nacional de Juristas de Cuba, convoca a la XII JORNADA INTERNACIONAL DE LA SOCIEDAD DEL NOTARIADO CUBANO, que se desarrollará los días 25, 26 y 27 de mayo de 2016, en el Hotel Habana Libre.
AUSPICIA • MINISTERIO DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA DE CUBA
Los temas son: TEMA I: EL ACTA DE NOTORIEDAD EN FUNCIÓN DE LOS ACTOS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA TEMA II: EL PAPEL DEL NOTARIO EN LA CONSTITUCIÓN DE PERSONAS JURÍDICAS
Como parte del programa se realizará un FORO que tratará la labor del Notario en la lucha frente al lavado de activos y la proliferación de armas. La Jornada está abierta a profesionales y estudiantes de Derecho o de cualquier rama de la disciplina.
Los ejes temáticos que se sugieren no impiden la pertinencia de otros temas cuya inclusión sería valorada por el Comité Académico. Se dará lugar a un abierto debate sobre los temas en cuestión, los que serán presentados por reconocidos conferencistas extranjeros y cubanos, especialmente invitados por la Directiva de la Sociedad.
Las personas interesadas pueden presentar ponencias o comunicaciones individuales o colectivas que sean el resultado de estudios teóricos, de investigaciones realizadas o de la práctica profesional.
SOBRE LA PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS La presentación de ponencias y comunicaciones, deberán ser informadas al Comité Académico de la Conferencia hasta el 20 de abril de 2016 por los correos electrónicos: Ms C. Olga Lidia Pérez Díaz, Presidenta de la Sociedad [email protected], [email protected], indicando: Nombres y apellidos de los(as) autores(as), con expresa referencia de quién realizará la presentación; título del trabajo; tipo de presentación; Breve resumen del curriculum vitae del ponente, para su presentación por el coordinador de la sesión; institución a la que pertenece; dirección electrónica, número de teléfono o fax y medios audiovisuales que requiere para la presentación.
En el orden formal se requerirá de cada trabajo: a) que conste de un resumen de no más de doscientas palabras; b) que las comunicaciones tengan una extensión máxima de 10 cuartillas, en tanto que las ponencias podrán llegar a una extensión de 20 cuartillas. Los que deseen incorporarse al evento en calidad de participante deberán enviar los anteriores datos.
El evento se organizará mediante conferencias magistrales, intervenciones especiales, mesas redondas, paneles y talleres. El Comité Académico se reserva el derecho de seleccionar las ponencias que serán presentadas en plenario de acuerdo a su concordancia con los objetivos del evento. El idioma oficial será el español.
LA COLEGIATURA SERÁ: Delegados (as): 180.00 CUC Estudiantes de pre grado, previa presentación del documento acreditativo: 100.00 CUC Acompañantes: 30.00 CUC Incluye. Participación en todas las sesiones del evento, cóctel de bienvenida, cóctel de despedida, coffee breaks y certificado acreditativo de asistencia. El pago se efectuará en efectivo, en CUC, en el momento de la acreditación. Un peso convertible cubano (CUC) es equivalente a 1.0960 dólares estadounidenses cuando se realiza la operación por transferencia bancaria o tarjeta de crédito o se utiliza una moneda en efectivo que no sea el dólar estadounidense.
Se recomienda utilizar preferiblemente tarjetas de crédito o de débito no vinculadas a bancos de Estados Unidos, como VISA o euros, libras esterlinas, dólares canadienses, francos suizos, pesos mexicanos o el yen japonés. Los dólares estadounidenses en efectivo tienen en el país un gravamen del 10% al cambiarse por pesos convertibles cubanos (CUC).
SOLICITUDES DE INSCRIPCIÓN: Las solicitudes de participación se recibirán por escrito en la Sede Nacional, mediante fax, correo electrónico, teléfono u otra vía, hasta el 20 de abril de 2016. Para facilitar la asistencia al evento se han confeccionado paquetes turísticos que podrán ser adquiridos en las agencias de su país vinculadas a los viajes a Cuba, las que tendrán como receptivo a la agencia CUBATUR, SA.
Los interesados en asistir al evento podrán contactar con las agencias de viajes en sus respectivos países, que trabajen el. Los que deseen conocer otras ofertas económicas, podrán contactar con la Coordinadora de la Jornada Ing. Arlene Alvarez Rey:
Telef: (537) 7-8355095, 7-8364037
E.mail: [email protected] - [email protected]