XLV Jornada Notarial Uruguaya del 28 al 30 de octubre de 2005.
- 25/08/2005
- Uruguay
DESARROLLO TEMATICO
TEMA: Reglamentación de las obligaciones en los contratos civiles. Coordinador: Prof. Esc. Roque Molla
INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES DE FUENTE CONTRACTUAL. REGLAMENTACION DE LAS OBLIGACIONES
I) INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIÓN DE FUENTE CONTRACTUAL
1. Noción. Incumplimiento y mora. Posiciones doctrinarias y jurisprudenciales. El incumplimiento en los contratos de consumo.
2. Opciones del acreedor ante el incumplimiento.
2.1. Ejecución forzada en especie en las obligaciones de dar, hacer y no hacer. En especial, ejecución por tercero de obligación de hacer resultante de contrato preliminar. Relevancia de la actuación notarial.
2.2. Ejecución forzada por equivalente.
2.3. Resolución del contrato.
3. Causas del Incumplimiento. Responsabilidad subjetiva objetiva. La clasificación de las obligaciones de medios y de resultado. Estado actual de la cuestión.
4. Clases de incumplimiento: temporal, inexacto, definitivo. La falta de interés del acreedor. El plazo esencial.
II) PREVISIONES CONTRACTUALES PARA EL CASO DE INCUMPLIMIENTO
1. De carácter indemnizatorio. Liquidación convencional. Consecuencias.
2. De carácter punitivo. Cláusula penal. Noción función.
3. Cláusula penal y daños y perjuicios. Comparación posible objeto de la pena. Pena por cumplimiento tardío. Pena por cumplimiento inexacto, parcial. Pena por incumplimiento definitivo. Posibilidad de acumular pretensión indemnizatoria y pena. El cumplimiento parcial y la reducción de la pena. Estado actual de la cuestión. Incidencia de las leyes de usura.
4. Intereses moratorios. Leyes de usura 14.887 y 17.569.
5. Garantías reales y personales. En particular para las obligaciones de hacer.
6. La caducidad de los plazos.
7. Pacto comisario. Cláusula resolutoria.
8. Análisis comparativo de los diferentes institutos en los contratos regidos por el Derecho Civil y los contratos de consumo.
III) SITUACIONES ESPECIALES
1. El incumplimiento en el Fideicomiso de garantía. Las potestades del fiduciario.
2. Ejecución forzada y resolución extrajudicial del contrato.
3. El incumplimiento en los contratos regidos por la Ley 8733, modificativas y concordantes.
4. El incumplimiento del contrato preliminar.
5. El incumplimiento del contrato de opción.
Bibliografía: se encuentra a disposición de los interesados en nuestra Biblioteca ubicada en la Galería del Notariado.
PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
- Podrán presentarse únicamente trabajos relativos a los numerales II (Previsiones contractuales para el caso de incumplimiento) y III (Situaciones especiales) del desarrollo temático.
- Los trabajos deberán presentarse con la firma del autor o autores.
- Formato A4 a doble espacio.
- Extensión máxima de 30 páginas
- En procesador de textos Word’97 o versión posterior
- Las páginas serán numeradas correlativamente
- Deberá incluirse un sumario y conclusiones
- Original impreso
- Se deben remitir a:
Avda. 18 de Julio 1730 Piso 11, Código Postal 11.200, Montevideo – Uruguay
[email protected]
- Deberá ser acompañado por una copia en diskette para respaldo.
Aquellos trabajos que se presenten fuera de plazo tendrán que venir acompañados de los ejemplares a incluir en las carpetas (300 ejemplares) cuya impresión será a cargo del autor.
PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS: 3 DE OCTUBRE DE 2005

